A juicio de la politóloga María Isabel Puerta Riera, el especial seguimiento de algunos venezolanos a las elecciones en Estados Unidos (EEUU), y en particular la simpatía por Donald Trump, se debe a “la orfandad política” que se vive en Venezuela.
Más allá de las medidas que haya implementado el actual presidente de EEUU para promover la salida del poder de Nicolás Maduro, Puerta Riera advierte que el respaldo a Trump se debe que este tomó interés por los venezolanos.
“Para una sociedad ignorada por un régimen político abusivo, y una oposición fragmentada, debilitada y sin capacidad para la representación, Trump llena un vacío de manera simbólica”, opinó este sábado 7 de noviembre en su cuenta de Twitter.
Sensación de protección
Añadió que “sin importar que no haya sido exitoso en su promesa de deponer a Maduro”, para muchos persiste la esperanza de que Trump lo va a hacer, “y aún cuando es evidente que ha agotado todos los mecanismos de presión a su disposición, el hecho de sentir que hay alguien que los ‘protege’ es suficiente”.
La magister en Ciencia Política y Administración Pública y doctora en Ciencias Sociales, planteó que estas circunstancias son suficientes para ignorar la naturaleza autoritaria del mandatario estadounidense, “apoyando los ataques de su administración a la democracia, sin darse cuenta que esos mismos rasgos son los que han caracterizado al chavismo en los últimos 20 años”.
Insistió en que el apoyo de algunos de sus connacionales a Donald Trump responde a “una necesidad de protección que no encuentra satisfacción en la clase política del país”.
Lo más grave, señaló, es que esa clase política, ante su incapacidad de liderar, decidió delegar en la administración del republicano la representación de los venezolanos.
Vínculo irreal
“En un plano menos académico y más humano, me permito lo siguiente. No se trata de los errores en la interpretación sobre el sistema político o electoral de los EEUU., eso se resuelve con lectura. Lo que veo alarmante es la necesidad de defender un vínculo que no existe”, expresó.
La comentarista, escritora y bloguera agregó: “A la fecha de hoy, EEUU lleva más de 230 mil fallecidos por COVID-19, con todo el respeto que me merecen, ¿Uds. creen que le importe el destino de un país al que no le une ningún vínculo?”.
Puerta Riera aseguró que le duele ver cómo “la esperanza de una parte de mi país es que alguien a quien no le importa el suyo, se ocupe de ellos”.
Concluyó su análisis con una dura crítica a la clase política venezolana: “Este es su fracaso, la consecuencia de un liderazgo mediocre que no ha sabido leer al venezolano y sus necesidades”.
“No esperen que nadie los salve. Aquí la gente se organizó, se movilizó el voto y por eso están viendo este resultado, no es fraude, sino la participación masiva de un país que decidió salvar su democracia”, dijo.