Joe Biden es el nuevo presidente de Estados Unidos, declaran cadenas de noticias

INTERNACIONALES · 7 NOVIEMBRE, 2020 12:46

Ver más de

María Victoria Fermín Kancev | @vickyfermin


¿Cómo valoras esta información?

7
QUÉ CHÉVERE
1
QUÉ INDIGNANTE
3
QUÉ CHIMBO

El demócrata Joe Biden se convirtió este sábado 7 de noviembre en el presidente electo de Estados Unidos (EEUU) tras conquistar el estado clave de Pensilvania, aseguraron las cadenas de noticias CNN, CBS y NBC de acuerdo a sus proyecciones .

Con estos resultados Biden, de 77 años de edad, asumiría el cargo de presidente número 46 de EEUU.

«Los números nos cuentan una historia clara y convincente: vamos a ganar esta carrera», tuiteó Biden casi a la medianoche de este viernes 6 de noviembre.

El conteo de votos en el estado de Pensilvania puso al demócrata por encima del umbral de los 270 votos electorales que requería para llegar a la Casa Blanca.

Aunque el pasado miércoles 4 de noviembre, al actual presidente Donald Trump lideraba los resultados parciales en Pensilvania, a medida que llegaron votos por correo la balanza se inclinó al aspirante demócrata que fue vicepresidente de EEUU por ocho años, en la administración de Barack Obama.

No obstante, Trump, que este sábado insistió en denunciar fraude sin presentar pruebas, dijo que dará la batalla legal para demostrar que salió reelecto para un segundo período.

Otros estados donde aún no concluye el conteo de votos son Nevada, Arizona y Georgia, donde por pocos votos Biden está por delante del mandatario republicano.

Además de proclamar la victoria de Joe Biden, la cadena de televisión CNN afirmó que la senadora Kamala Harris será la próxima vicepresidenta de EEUU. «Ella será la primera mujer en ocupar el cargo. También será la primera vicepresidenta negra y del sur de Asia de la nación», publicaron en su cuenta de Twitter.

Conteo de votos en Pensilvania

Este viernes el Tribunal Supremo de EEUU había aceptado una demanda interpuesta por los republicanos con carácter de urgencia y ordenó al estado de Pensilvania que separe los votos que llegaron después de la jornada electoral del 3 de noviembre, algo que ya contemplan los protocolos del estado.

El tribunal supremo, en una orden escrita por el magistrado conservador Samuel Alito, ordenó a Pensilvania separar todos los votos recibidos por correo después de las 20.00 del 3 de noviembre (al cierre de las urnas), y que estos se almacenen por separado y que si se cuentan, también sea por separado.

Alito señaló que la secretaria de Estado de Pensilvania —máxima autoridad electoral—, Kathy Boockvar (demócrata), «no ha sido capaz de verificar que todas las juntas electorales (de los condados) estén cumpliendo con la orden de la Secretaría» de separar esos votos.

Los conservadores de Pensilvania consideran que los votos por correo recibidos después del día de las elecciones deben considerarse nulos, pese a que el matasellos refleje que fueron recibidos en plazo.

La Corte Suprema de Pensilvania había ampliado hasta la tarde de este viernes la fecha límite de recepción de las boletas emitidas por correo, debido a los retrasos que ha sufrido el Servicio Postal a causa del aumento de este tipo de votos por el coronavirus.

Pero los republicanos presentaron una demanda para su anulación y por eso pidieron al Supremo federal que hasta que se resuelva haga cumplir que los votos quedan separados.

Con información de EFE

INTERNACIONALES · 7 NOVIEMBRE, 2020

Joe Biden es el nuevo presidente de Estados Unidos, declaran cadenas de noticias

Texto por María Victoria Fermín Kancev | @vickyfermin

El demócrata Joe Biden se convirtió este sábado 7 de noviembre en el presidente electo de Estados Unidos (EEUU) tras conquistar el estado clave de Pensilvania, aseguraron las cadenas de noticias CNN, CBS y NBC de acuerdo a sus proyecciones .

Con estos resultados Biden, de 77 años de edad, asumiría el cargo de presidente número 46 de EEUU.

«Los números nos cuentan una historia clara y convincente: vamos a ganar esta carrera», tuiteó Biden casi a la medianoche de este viernes 6 de noviembre.

El conteo de votos en el estado de Pensilvania puso al demócrata por encima del umbral de los 270 votos electorales que requería para llegar a la Casa Blanca.

Aunque el pasado miércoles 4 de noviembre, al actual presidente Donald Trump lideraba los resultados parciales en Pensilvania, a medida que llegaron votos por correo la balanza se inclinó al aspirante demócrata que fue vicepresidente de EEUU por ocho años, en la administración de Barack Obama.

No obstante, Trump, que este sábado insistió en denunciar fraude sin presentar pruebas, dijo que dará la batalla legal para demostrar que salió reelecto para un segundo período.

Otros estados donde aún no concluye el conteo de votos son Nevada, Arizona y Georgia, donde por pocos votos Biden está por delante del mandatario republicano.

Además de proclamar la victoria de Joe Biden, la cadena de televisión CNN afirmó que la senadora Kamala Harris será la próxima vicepresidenta de EEUU. «Ella será la primera mujer en ocupar el cargo. También será la primera vicepresidenta negra y del sur de Asia de la nación», publicaron en su cuenta de Twitter.

Conteo de votos en Pensilvania

Este viernes el Tribunal Supremo de EEUU había aceptado una demanda interpuesta por los republicanos con carácter de urgencia y ordenó al estado de Pensilvania que separe los votos que llegaron después de la jornada electoral del 3 de noviembre, algo que ya contemplan los protocolos del estado.

El tribunal supremo, en una orden escrita por el magistrado conservador Samuel Alito, ordenó a Pensilvania separar todos los votos recibidos por correo después de las 20.00 del 3 de noviembre (al cierre de las urnas), y que estos se almacenen por separado y que si se cuentan, también sea por separado.

Alito señaló que la secretaria de Estado de Pensilvania —máxima autoridad electoral—, Kathy Boockvar (demócrata), «no ha sido capaz de verificar que todas las juntas electorales (de los condados) estén cumpliendo con la orden de la Secretaría» de separar esos votos.

Los conservadores de Pensilvania consideran que los votos por correo recibidos después del día de las elecciones deben considerarse nulos, pese a que el matasellos refleje que fueron recibidos en plazo.

La Corte Suprema de Pensilvania había ampliado hasta la tarde de este viernes la fecha límite de recepción de las boletas emitidas por correo, debido a los retrasos que ha sufrido el Servicio Postal a causa del aumento de este tipo de votos por el coronavirus.

Pero los republicanos presentaron una demanda para su anulación y por eso pidieron al Supremo federal que hasta que se resuelva haga cumplir que los votos quedan separados.

Con información de EFE