Los desacuerdos entre los factores políticos del G4 (Acción Democrática, Voluntad Popular (VP) Un Nuevo Tiempo y Primero Justicia, PJ) en torno a la situación de la empresa Monómeros Colombo Venezolanos, se profundizan. La tolda aurinegra emitió un comunicado este 27 de septiembre para anunciar su retiro de los espacios de discusión sobre los activos de la República en el exterior, ante la falta de respuesta del Gobierno interino y de los representantes de VP, a las propuestas del partido.
«Desde hace más de un año le informamos al país nuestra preocupación por la gestión de los activos y de las empresas de la República en el exterior. Asimismo, desde el comienzo del Gobierno interino, en reiteradas oportunidades hicimos propuestas que no fueron tomadas en consideración y manifestamos nuestro desacuerdo con la forma de gestión de los mismos», reza el comunicado divulgado por PJ.
La organización política, Primero Justicia, señala falta de receptividad tanto de Juan Guaidó como los representantes del gobierno interino que preside, particularmente los de VP para explorar y discutir soluciones para proteger los activos de la República en el exterior, tanto de la administración de Nicolás Maduro como de los acreedores internacionales.
«Nos retiramos con la intención de facilitar y presionar la concreción de una solución que preserve los activos para Venezuela», prosigue la carta pública.
Primero Justicia se dirige a la comunidad nacional e internacional a propósito del manejo de activos de la República en el exterior. En tal sentido, declaramos lo siguiente:
— Primero Justicia (@Pr1meroJusticia) September 27, 2021
(Comunicado) pic.twitter.com/OkTDpU3NWm
PJ ratifica la propuesta del comisionado para las Relaciones Exteriores designado por Guaidó, Julio Borges. de crear un fideicomiso administrado por un ente externo de alto nivel que garantice transparencia. Urge a todos los factores democráticos a discutir la propuesta y tomar en cuenta que el término de la extensión constitucional de la Comisión Delegada Legislativa y del Gobierno interino es el 4 de enero de 2022.
Monómeros se declara en quiebra y se acoge a plan de rescate colombiano
«Reiteramos la necesidad de proteger los activos del país y preservarlos para el futuro de libertad que nos espera. Los bienes de todos los venezolanos deben estar al servicio del país y jamás deben ser entregados ni negociados a gobiernos o empresas extranjeras», finaliza el comunicado de Primero Justicia.
Desde el viernes 24 de septiembre, la Comisión de Contraloría de la Delegada realiza interpelaciones a representantes del interinato y de Monómeros. La empresa de fertilizantes filial de Pequiven se declaró en quiebra este viernes 24 de septiembre, mientras se acoge a un plan de rescate de las autoridades colombianas, sin embargo, miembros de la junta directiva, entre ellos el gerente general, Guillermo Rodríguez Laprea, niegan que sea una declaratoria de quiebra.
El gobierno de Nicolás Maduro ha denunciado un plan del gobierno de Colombia y del interinato para apropiarse de Monómeros.
Primero Justicia realiza congresos de calle para crear plan de gobierno
A cuatro meses de su instalación: en qué ha avanzado Comisión Nacional de Primaria
El impacto de candidaturas presidenciales fuera de la primaria de la oposición, según analistas
Capriles apuesta a la negociación política para mejorar condiciones electorales
En 2022 rescataron a 1.390 mujeres venezolanas de redes de trata, dice ONG
Corea del Norte afirma haber probado dron submarino para generar tsunamis radiactivos
EE.UU. investiga vínculos de Credit Suisse y UBS con clientes rusos
Portales de la mentira: cómo es el enjambre internacional de “medios independientes” al servicio de las narrativas chavistas
Cinco venezolanas y colombianas liberadas en España víctimas de explotación sexual
Los desacuerdos entre los factores políticos del G4 (Acción Democrática, Voluntad Popular (VP) Un Nuevo Tiempo y Primero Justicia, PJ) en torno a la situación de la empresa Monómeros Colombo Venezolanos, se profundizan. La tolda aurinegra emitió un comunicado este 27 de septiembre para anunciar su retiro de los espacios de discusión sobre los activos de la República en el exterior, ante la falta de respuesta del Gobierno interino y de los representantes de VP, a las propuestas del partido.
«Desde hace más de un año le informamos al país nuestra preocupación por la gestión de los activos y de las empresas de la República en el exterior. Asimismo, desde el comienzo del Gobierno interino, en reiteradas oportunidades hicimos propuestas que no fueron tomadas en consideración y manifestamos nuestro desacuerdo con la forma de gestión de los mismos», reza el comunicado divulgado por PJ.
La organización política, Primero Justicia, señala falta de receptividad tanto de Juan Guaidó como los representantes del gobierno interino que preside, particularmente los de VP para explorar y discutir soluciones para proteger los activos de la República en el exterior, tanto de la administración de Nicolás Maduro como de los acreedores internacionales.
«Nos retiramos con la intención de facilitar y presionar la concreción de una solución que preserve los activos para Venezuela», prosigue la carta pública.
Primero Justicia se dirige a la comunidad nacional e internacional a propósito del manejo de activos de la República en el exterior. En tal sentido, declaramos lo siguiente:
— Primero Justicia (@Pr1meroJusticia) September 27, 2021
(Comunicado) pic.twitter.com/OkTDpU3NWm
PJ ratifica la propuesta del comisionado para las Relaciones Exteriores designado por Guaidó, Julio Borges. de crear un fideicomiso administrado por un ente externo de alto nivel que garantice transparencia. Urge a todos los factores democráticos a discutir la propuesta y tomar en cuenta que el término de la extensión constitucional de la Comisión Delegada Legislativa y del Gobierno interino es el 4 de enero de 2022.
Monómeros se declara en quiebra y se acoge a plan de rescate colombiano
«Reiteramos la necesidad de proteger los activos del país y preservarlos para el futuro de libertad que nos espera. Los bienes de todos los venezolanos deben estar al servicio del país y jamás deben ser entregados ni negociados a gobiernos o empresas extranjeras», finaliza el comunicado de Primero Justicia.
Desde el viernes 24 de septiembre, la Comisión de Contraloría de la Delegada realiza interpelaciones a representantes del interinato y de Monómeros. La empresa de fertilizantes filial de Pequiven se declaró en quiebra este viernes 24 de septiembre, mientras se acoge a un plan de rescate de las autoridades colombianas, sin embargo, miembros de la junta directiva, entre ellos el gerente general, Guillermo Rodríguez Laprea, niegan que sea una declaratoria de quiebra.
El gobierno de Nicolás Maduro ha denunciado un plan del gobierno de Colombia y del interinato para apropiarse de Monómeros.