Pizarro anuncia transferencia de recursos protegidos a la Cruz Roja

POLÍTICA · 6 AGOSTO, 2020 12:23

Ver más de

Mariana Souquett Gil | @nanasouquett


¿Cómo valoras esta información?

QUÉ CHÉVERE
QUÉ INDIGNANTE
QUÉ CHIMBO

El Comisionado Presidencial designado por Juan Guaidó para la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Miguel Pizarro, anunció este jueves 6 de agosto la transferencia de recursos protegidos a la Federación Internacional de la Cruz Roja para fortalecer la respuesta humanitaria durante la pandemia.

Sin especificar el monto, Pizarro indicó que el envío de los fondos se realizó en el marco del acuerdo para la atención de la emergencia generada por el COVID-19 en Venezuela y se hizo efectivo esta semana.

«Al igual que en el caso del acuerdo con la Organización Panamericana de la Salud, estos recursos estarán destinados a la dotación de insumos para hospitales y personal de salud que se encuentra en primera línea luchando para atender a víctimas de esta pandemia», escribió el dirigente en su cuenta en la red social Twitter.

Un día antes, Pizarro agradeció al Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS), luego de que CAF otorgara 750.000 dólares a la agencia de Naciones Unidas para crear condiciones seguras para los trabajadores de primera línea y evitar la transmisión.

«Estos recursos ya han sido incorporados por la OPS en un 70% a través de suministros de insumos de laboratorios y la entrega de materiales de protección al personal de la salud en 31 hospitales y centros de salud del país», añadió.

Una semana antes del envío de recursos a la Cruz Roja, el jueves 30 de julio, la vicepresidenta de la administración de Nicolás Maduro, Delcy Rodríguez, anunció que tras el acuerdo con la OPS y la Asamblea Nacional, Venezuela dispondría de 10 millones de dólares para reforzar las unidades de cuidados intensivos, la infraestructura hospitalaria y la adquisición de medicamentos.

Ese mismo día, la diputada Manuela Bolívar aseguró que se trataba de una parte del dinero “recuperado de la corrupción” y que Estados Unidos bloqueó al Gobierno de Nicolás Maduro.

POLÍTICA · 6 AGOSTO, 2020

Pizarro anuncia transferencia de recursos protegidos a la Cruz Roja

Texto por Mariana Souquett Gil | @nanasouquett

El Comisionado Presidencial designado por Juan Guaidó para la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Miguel Pizarro, anunció este jueves 6 de agosto la transferencia de recursos protegidos a la Federación Internacional de la Cruz Roja para fortalecer la respuesta humanitaria durante la pandemia.

Sin especificar el monto, Pizarro indicó que el envío de los fondos se realizó en el marco del acuerdo para la atención de la emergencia generada por el COVID-19 en Venezuela y se hizo efectivo esta semana.

«Al igual que en el caso del acuerdo con la Organización Panamericana de la Salud, estos recursos estarán destinados a la dotación de insumos para hospitales y personal de salud que se encuentra en primera línea luchando para atender a víctimas de esta pandemia», escribió el dirigente en su cuenta en la red social Twitter.

Un día antes, Pizarro agradeció al Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS), luego de que CAF otorgara 750.000 dólares a la agencia de Naciones Unidas para crear condiciones seguras para los trabajadores de primera línea y evitar la transmisión.

«Estos recursos ya han sido incorporados por la OPS en un 70% a través de suministros de insumos de laboratorios y la entrega de materiales de protección al personal de la salud en 31 hospitales y centros de salud del país», añadió.

Una semana antes del envío de recursos a la Cruz Roja, el jueves 30 de julio, la vicepresidenta de la administración de Nicolás Maduro, Delcy Rodríguez, anunció que tras el acuerdo con la OPS y la Asamblea Nacional, Venezuela dispondría de 10 millones de dólares para reforzar las unidades de cuidados intensivos, la infraestructura hospitalaria y la adquisición de medicamentos.

Ese mismo día, la diputada Manuela Bolívar aseguró que se trataba de una parte del dinero “recuperado de la corrupción” y que Estados Unidos bloqueó al Gobierno de Nicolás Maduro.

¿Cómo valoras esta información?

QUÉ CHÉVERE

QUÉ INDIGNANTE

QUÉ CHIMBO