Venezuela reporta cifra récord de 701 casos de coronavirus en un día #30Jul

CORONAVIRUS · 30 JULIO, 2020 21:00

Ver más de

María Victoria Fermín Kancev | @vickyfermin

Foto por Efe | Miguel Gutiérrez

¿Cómo valoras esta información?

575
QUÉ CHÉVERE
53
QUÉ INDIGNANTE
51
QUÉ CHIMBO

Nueva cifra récord. En las últimas 24 horas se reportaron 701 casos de coronavirus en Venezuela. Se trata de la cantidad más alta de contagios en un día desde la aparición de los primeros pacientes con COVID-19 en el mes de marzo.

La vicepresidenta de la administración de Nicolás Maduro, Delcy Rodríguez, precisó que se dividen en 651 casos comunitarios y 50 importados. De estos últimos, 44 son de connacionales retornados de Colombia, cuatro de Perú y dos de Ecuador.

Con el balance de este jueves 30 de julio, el territorio llega a 17.860 contagios confirmados del virus SARS-CoV-2.

La funcionaria informó de otras cuatro personas fallecidas tras contraer la enfermedad.

Los casos incluyen a dos hombres de 70 y 91 años residentes del Distrito Capital, un hombre de 85 años oriundo de Guárico y uno de 70 años que vivía en el estado Miranda.

Las muertes por COVID-19 en Venezuela se elevan a 158.

 

Casos comunitarios

En Caracas este jueves también registró un récord de casos de coronavirus por día con 332 contagios.

En la ciudad capital hubo nuevos contagios en 21 de sus 22 parroquias: El Valle 62, Sucre (Catia) 46, Coche 44, San Juan 21, El Paraíso 15, Antímano 15, Altagracia 13, Santa Rosa 11, 23 de Enero 10, La Vega 8, La Candelaria 8, El Junquito 8, San Agustín 7, Caricuao 6, El Recreo 6, La Pastora 6, Macarao 6, Santa Teresa 4, San Pedro 4, San José 3 y Catedral 2.

A estos números se suman otras 27 personas que fueron diagnosticadas con COVID-19 en Caracas, pero son residentes de otros estados.

La segunda región del país con más contagios fue Vargas, con 66.

Le siguieron Miranda (65),  Zulia (44), Táchira (35), Anzoátegui (32), Mérida (24), Lara (16), Carabobo (14), Nueva Esparta (14), Trujillo (4), Apure (3), Sucre (1) y Barinas (1).

Casos activos y pacientes recuperados

Delcy Rodríguez indicó que de los 17.860 casos de coronavirus en el país, 60 % están recuperados y 7.035 casos permanecen activos.

La vocera reiteró que este viernes 31 de julio abrirán las puertas del Poliedro de Caracas para albergar a pacientes asintomáticos y con síntomas leves.

Anunció que, producto del diálogo nacional, firmaron un acuerdo con la Organización Panamericana de la Salud para acceder a recursos de la nación y ampliar la lucha contra el coronavirus.

«Hemos tenido la posibilidad de disponer de 10 millones de dólares para atender a nuestros médicos, personal de salud y a los pacientes de COVID-19. Para el equipamiento de las unidades de cuidados intensivos, la infraestructura hospitalaria y la adquisición de medicamentos», dijo.

CORONAVIRUS · 30 JULIO, 2020

Venezuela reporta cifra récord de 701 casos de coronavirus en un día #30Jul

Texto por María Victoria Fermín Kancev | @vickyfermin
Foto por Efe | Miguel Gutiérrez

Nueva cifra récord. En las últimas 24 horas se reportaron 701 casos de coronavirus en Venezuela. Se trata de la cantidad más alta de contagios en un día desde la aparición de los primeros pacientes con COVID-19 en el mes de marzo.

La vicepresidenta de la administración de Nicolás Maduro, Delcy Rodríguez, precisó que se dividen en 651 casos comunitarios y 50 importados. De estos últimos, 44 son de connacionales retornados de Colombia, cuatro de Perú y dos de Ecuador.

Con el balance de este jueves 30 de julio, el territorio llega a 17.860 contagios confirmados del virus SARS-CoV-2.

La funcionaria informó de otras cuatro personas fallecidas tras contraer la enfermedad.

Los casos incluyen a dos hombres de 70 y 91 años residentes del Distrito Capital, un hombre de 85 años oriundo de Guárico y uno de 70 años que vivía en el estado Miranda.

Las muertes por COVID-19 en Venezuela se elevan a 158.

 

Casos comunitarios

En Caracas este jueves también registró un récord de casos de coronavirus por día con 332 contagios.

En la ciudad capital hubo nuevos contagios en 21 de sus 22 parroquias: El Valle 62, Sucre (Catia) 46, Coche 44, San Juan 21, El Paraíso 15, Antímano 15, Altagracia 13, Santa Rosa 11, 23 de Enero 10, La Vega 8, La Candelaria 8, El Junquito 8, San Agustín 7, Caricuao 6, El Recreo 6, La Pastora 6, Macarao 6, Santa Teresa 4, San Pedro 4, San José 3 y Catedral 2.

A estos números se suman otras 27 personas que fueron diagnosticadas con COVID-19 en Caracas, pero son residentes de otros estados.

La segunda región del país con más contagios fue Vargas, con 66.

Le siguieron Miranda (65),  Zulia (44), Táchira (35), Anzoátegui (32), Mérida (24), Lara (16), Carabobo (14), Nueva Esparta (14), Trujillo (4), Apure (3), Sucre (1) y Barinas (1).

Casos activos y pacientes recuperados

Delcy Rodríguez indicó que de los 17.860 casos de coronavirus en el país, 60 % están recuperados y 7.035 casos permanecen activos.

La vocera reiteró que este viernes 31 de julio abrirán las puertas del Poliedro de Caracas para albergar a pacientes asintomáticos y con síntomas leves.

Anunció que, producto del diálogo nacional, firmaron un acuerdo con la Organización Panamericana de la Salud para acceder a recursos de la nación y ampliar la lucha contra el coronavirus.

«Hemos tenido la posibilidad de disponer de 10 millones de dólares para atender a nuestros médicos, personal de salud y a los pacientes de COVID-19. Para el equipamiento de las unidades de cuidados intensivos, la infraestructura hospitalaria y la adquisición de medicamentos», dijo.