El presidente de Chile, Sebastián Piñera, arremetió este sábado 19 de mayo contra su homólogo de Venezuela un día antes de las elecciones en ese país y aseguró que Nicolás Maduro está dispuesto a causar «dolor y sufrimiento» a su pueblo con tal de «aferrarse al poder«.
El mandatario chileno manifestó «Cómo puede el presidente Maduro«, movido por «tanta sed y ambición de poder«, mostrarse «dispuesto a seguir causando tanto dolor y sufrimiento a su propio pueblo» solo por «aferrarse al poder», según expresó en un mensaje en su cuenta en Twitter.
Como puede el Presidente Maduro tener tanta sed y ambición de poder que está dispuesto a seguir causando tanto dolor y sufrimiento a su propio pueblo con tal de aferrarse al poder.
— Sebastian Piñera (@sebastianpinera) May 19, 2018
Venezuela celebra este domingo unas elecciones presidenciales en las que Maduro opta a la reelección, pero que parte de la oposición ha decidido boicotear y que algunos países de la región, como Chile, ya han avanzado que no reconocerán.
Los venezolanos podrán elegir, además de a Nicolás Maduro, al exgobernador del estado Lara, Henri Falcón; el pastor que asegura que colgó los hábitos, Javier Bertucci y el ingeniero Reinaldo Quijada.
Chile forma parte de los Estados integrantes del Grupo de Lima, que a menos de siete días de los comicios presidenciales, hicieron un «último llamado» a Venezuela para que suspendieran el evento electoral de este domingo, por considerar que no serán elecciones libres ni con verdaderas garantías sobre el proceso de escogencia y sus resultados.
Grupo de Lima hizo un “último llamado” a suspender las elecciones en Venezuela
Con información de EFE
Los ministros del petróleo del chavismo «caídos» por casos de corrupción en Pdvsa
Maduro elimina comisión para reestructuración de Pdvsa que presidía El Aissami
Psuv destituye a Hugbel Roa como enlace territorial en Nueva Esparta
Maduro cancela viaje a Cumbre Iberoamericana por «falso positivo» de COVID-19
Detenidos por corrupción en Pdvsa reciben imputación durante noche de este 28 de marzo
Aún falta mucho por investigar en torno a la corrupción en Pdvsa, asegura Mercedes De Freitas #ConLaLuz
Al menos 39 muertos en incendio en centro de detención de migrantes en Ciudad Juárez, en la frontera con EE.UU.
Médicos piden vacunar con urgencia contra la poliomielitis en Venezuela
75 % de las escuelas en Caracas funcionan bajo el horario mosaico, denuncian gremios
El presidente de Chile, Sebastián Piñera, arremetió este sábado 19 de mayo contra su homólogo de Venezuela un día antes de las elecciones en ese país y aseguró que Nicolás Maduro está dispuesto a causar «dolor y sufrimiento» a su pueblo con tal de «aferrarse al poder«.
El mandatario chileno manifestó «Cómo puede el presidente Maduro«, movido por «tanta sed y ambición de poder«, mostrarse «dispuesto a seguir causando tanto dolor y sufrimiento a su propio pueblo» solo por «aferrarse al poder», según expresó en un mensaje en su cuenta en Twitter.
Como puede el Presidente Maduro tener tanta sed y ambición de poder que está dispuesto a seguir causando tanto dolor y sufrimiento a su propio pueblo con tal de aferrarse al poder.
— Sebastian Piñera (@sebastianpinera) May 19, 2018
Venezuela celebra este domingo unas elecciones presidenciales en las que Maduro opta a la reelección, pero que parte de la oposición ha decidido boicotear y que algunos países de la región, como Chile, ya han avanzado que no reconocerán.
Los venezolanos podrán elegir, además de a Nicolás Maduro, al exgobernador del estado Lara, Henri Falcón; el pastor que asegura que colgó los hábitos, Javier Bertucci y el ingeniero Reinaldo Quijada.
Chile forma parte de los Estados integrantes del Grupo de Lima, que a menos de siete días de los comicios presidenciales, hicieron un «último llamado» a Venezuela para que suspendieran el evento electoral de este domingo, por considerar que no serán elecciones libres ni con verdaderas garantías sobre el proceso de escogencia y sus resultados.
Grupo de Lima hizo un “último llamado” a suspender las elecciones en Venezuela
Con información de EFE