Un grupo de personas que se identificó como integrantes del partido aliado del chavismo Patria Para Todos (PPT) acudió a la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) para pedir la intervención de la organización política.
Carlos Martínez, quien dijo era miembro del secretariado del PPT, declaró a Venezolana de Televisión que solicitaron al TSJ el nombramiento de una junta directiva ad hoc, encabezada por la diputada a la Asamblea Nacional Ilenia Medina.
«Venimos a solicitar un amparo constitucional a la Sala Constitucional para que se nos restituyan nuestros derechos que han sido violentados por el secretario general nacional», declaró el vocero.
Agregó que se han violado los estatutos del partido y otras normativas. Por esta razón, propusieron que la junta directiva ad hoc, además de Medina la integren Liset Sabino (Anzoátegui) y Beatriz Barráez (Portuguesa), para que se «encarguen de ordenar y reorientar nuestras políticas».
La petición se cumple pocos días después que el PPT, junto al Partido Comunista de Venezuela (PCV), anunciaran la conformación de una «alianza popular revolucionaria» para las elecciones parlamentarias del 6 de diciembre.
Además de estas dos organizaciones, esa alianza la integran Izquierda Unida, Corriente Marxista Lucha de Clases, Partido Revolucionario del Trabajo (PRT), MBR-200, Red Autónoma de Comuneros, Compromiso País y Somos Lina.
La solicitud que hacen los dirigentes del PPT es el mismo formato con el que la Sala Constitucional ha nombrado nuevas directivas en partidos de oposición como Acción Democrática (AD), Primero Justicia (PJ) y Voluntad Popular (VP), después de que sus directivos anunciaron la negativa de ir a las parlamentarias, tras considerarlas un «fraude electoral» orquestado por la administración de Nicolás Maduro.
El secretario general nacional del PPT, Rafael Uzcátegui, aseguró que el documento que se llevó al TSJ lo ideó Ilenia Medina y quienes la apoyan.
Lo calificó de «gobiernero» y aseguró que en el interior del país tiene un amplio respaldo del partido.
En declaraciones a Unión Radio dijo que «Ilenia Medina va al TSJ y quiere la protección del PSUV, y nosotros queremos advertirle al TSJ que no puede seguir prestándose para estas cosas».
Le dirigió un mensaje a Nicolás Maduro al que le recuerda que «debe entender que eso no se debe hacer porque eso pone en entredicho el proceso electoral porque no se puede intervenir a un partido en el momento en que va a inscribir».
Uzcátegui ratificó la alianza con el PCV y no con el Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv).
«Queremos tener nuestros propios diputados y hemos decidido una alternativa popular revolucionaria con otros partidos de izquierda como el PCV», insistió.
Foto: El Carabobeño
Proceso de renovación del TSJ no es para elegir jueces independientes, advierte Alí Daniels
En menos de tres horas TSJ declara nulidad del Estatuto de Transición
Tribunal Supremo de Justicia le quita Primero Justicia a José Brito
Misión de Determinación de Hechos denuncia persecución contra ONG, sindicatos y periodistas
Quiénes son los “caídos” en la operación anticorrupción del chavismo
Instituto de Higiene emite alerta sanitaria por lotes falsificados de Herceptin en Venezuela
Trabajadores protestan en Plaza Caracas y exigen nuevo contrato colectivo este 22 de marzo
Fiscal dice que habrá nuevas detenciones pero no confirma nombres de presos por corrupción
Un grupo de personas que se identificó como integrantes del partido aliado del chavismo Patria Para Todos (PPT) acudió a la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) para pedir la intervención de la organización política.
Carlos Martínez, quien dijo era miembro del secretariado del PPT, declaró a Venezolana de Televisión que solicitaron al TSJ el nombramiento de una junta directiva ad hoc, encabezada por la diputada a la Asamblea Nacional Ilenia Medina.
«Venimos a solicitar un amparo constitucional a la Sala Constitucional para que se nos restituyan nuestros derechos que han sido violentados por el secretario general nacional», declaró el vocero.
Agregó que se han violado los estatutos del partido y otras normativas. Por esta razón, propusieron que la junta directiva ad hoc, además de Medina la integren Liset Sabino (Anzoátegui) y Beatriz Barráez (Portuguesa), para que se «encarguen de ordenar y reorientar nuestras políticas».
La petición se cumple pocos días después que el PPT, junto al Partido Comunista de Venezuela (PCV), anunciaran la conformación de una «alianza popular revolucionaria» para las elecciones parlamentarias del 6 de diciembre.
Además de estas dos organizaciones, esa alianza la integran Izquierda Unida, Corriente Marxista Lucha de Clases, Partido Revolucionario del Trabajo (PRT), MBR-200, Red Autónoma de Comuneros, Compromiso País y Somos Lina.
La solicitud que hacen los dirigentes del PPT es el mismo formato con el que la Sala Constitucional ha nombrado nuevas directivas en partidos de oposición como Acción Democrática (AD), Primero Justicia (PJ) y Voluntad Popular (VP), después de que sus directivos anunciaron la negativa de ir a las parlamentarias, tras considerarlas un «fraude electoral» orquestado por la administración de Nicolás Maduro.
El secretario general nacional del PPT, Rafael Uzcátegui, aseguró que el documento que se llevó al TSJ lo ideó Ilenia Medina y quienes la apoyan.
Lo calificó de «gobiernero» y aseguró que en el interior del país tiene un amplio respaldo del partido.
En declaraciones a Unión Radio dijo que «Ilenia Medina va al TSJ y quiere la protección del PSUV, y nosotros queremos advertirle al TSJ que no puede seguir prestándose para estas cosas».
Le dirigió un mensaje a Nicolás Maduro al que le recuerda que «debe entender que eso no se debe hacer porque eso pone en entredicho el proceso electoral porque no se puede intervenir a un partido en el momento en que va a inscribir».
Uzcátegui ratificó la alianza con el PCV y no con el Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv).
«Queremos tener nuestros propios diputados y hemos decidido una alternativa popular revolucionaria con otros partidos de izquierda como el PCV», insistió.
Foto: El Carabobeño