Paso comercial entre Venezuela y Colombia se reactiva este #5Oct, anuncia Delcy Rodríguez

POLÍTICA · 4 OCTUBRE, 2021 15:00

Ver más de

Deisy Martínez


¿Cómo valoras esta información?

4
QUÉ CHÉVERE
QUÉ INDIGNANTE
QUÉ CHIMBO

La vicepresidenta del gobierno de Nicolás Maduro, Delcy Rodríguez, ratificó que el paso comercial entre Venezuela y Colombia, a través de la frontera con el estado Táchira, se reanuda este martes 5 de octubre, luego de casi dos años de cierre.

Los containers que bloqueaban la comunicación por los puentes internacionales Francisco de Paula Santander y Unión ya fueron removidos, según confirmó el designado protector del Táchira, Freddy Bernal, en un pase televisivo con Rodríguez en horas del mediodía de este lunes 4 de octubre. En ese momento, Bernal anunciaba la remoción del contenedor faltante en el puente Simón Bolívar.

Ambos funcionarios destacaron que el reinicio del intercambio fronterizo debía hacerse en condiciones de bioseguridad para evitar la propagación del COVID-19. Esto es vacunación de comerciantes y población fronteriza, desinfección de camiones y de mercancía.

La frontera colombo venezolana fue cerrada en febrero de 2019, a raíz del intento fallido de ingreso de ayuda humanitaria por parte del gobierno interino, presidido por Juan Guaidó. Para entonces Miraflores denunció violación de la soberanía territorial y bloqueó el paso con los contenedores.

«Se demostró que no era ayuda humanitaria, pero estamos pasando la página para que se muevan las gandolas con productos por el puente Simón Bolívar», recordó Rodríguez.

Vacunación 

Bernal destacó que solo falta por ser vacunada la población de San Antonio de Ureña y que se está inmunizando por igual a ciudadanos venezolanos y colombianos. Además, añadió que existen puntos de vacunación en los cinco puestos fronterizos con el vecino país. Dijo que 4.600 niños que estudian del lado colombiano, tanto en el turno de la mañana como en la tarde, también podrán volver a sus actividades.

 Tras la remoción de los contenedores, Bernal explicóque prosiguen trámites administrativos para la reanudación plena de las actividades comerciales por los pasos fronterizos.

 «Que vuelva la normalidad a los países, que dejen de conspirar contra Venezuela», instó Rodríguez.

Reiteró que Venezuela ha hecho denuncias sobre la existencia y pretendida filtración hacia territorio venezolano de bandas criminales, paramilitares y de narcotraficantes que el gobierno de Iván Duque debe atender.

POLÍTICA · 4 OCTUBRE, 2021

Paso comercial entre Venezuela y Colombia se reactiva este #5Oct, anuncia Delcy Rodríguez

Texto por Deisy Martínez

La vicepresidenta del gobierno de Nicolás Maduro, Delcy Rodríguez, ratificó que el paso comercial entre Venezuela y Colombia, a través de la frontera con el estado Táchira, se reanuda este martes 5 de octubre, luego de casi dos años de cierre.

Los containers que bloqueaban la comunicación por los puentes internacionales Francisco de Paula Santander y Unión ya fueron removidos, según confirmó el designado protector del Táchira, Freddy Bernal, en un pase televisivo con Rodríguez en horas del mediodía de este lunes 4 de octubre. En ese momento, Bernal anunciaba la remoción del contenedor faltante en el puente Simón Bolívar.

Ambos funcionarios destacaron que el reinicio del intercambio fronterizo debía hacerse en condiciones de bioseguridad para evitar la propagación del COVID-19. Esto es vacunación de comerciantes y población fronteriza, desinfección de camiones y de mercancía.

La frontera colombo venezolana fue cerrada en febrero de 2019, a raíz del intento fallido de ingreso de ayuda humanitaria por parte del gobierno interino, presidido por Juan Guaidó. Para entonces Miraflores denunció violación de la soberanía territorial y bloqueó el paso con los contenedores.

«Se demostró que no era ayuda humanitaria, pero estamos pasando la página para que se muevan las gandolas con productos por el puente Simón Bolívar», recordó Rodríguez.

Vacunación 

Bernal destacó que solo falta por ser vacunada la población de San Antonio de Ureña y que se está inmunizando por igual a ciudadanos venezolanos y colombianos. Además, añadió que existen puntos de vacunación en los cinco puestos fronterizos con el vecino país. Dijo que 4.600 niños que estudian del lado colombiano, tanto en el turno de la mañana como en la tarde, también podrán volver a sus actividades.

 Tras la remoción de los contenedores, Bernal explicóque prosiguen trámites administrativos para la reanudación plena de las actividades comerciales por los pasos fronterizos.

 «Que vuelva la normalidad a los países, que dejen de conspirar contra Venezuela», instó Rodríguez.

Reiteró que Venezuela ha hecho denuncias sobre la existencia y pretendida filtración hacia territorio venezolano de bandas criminales, paramilitares y de narcotraficantes que el gobierno de Iván Duque debe atender.

¿Cómo valoras esta información?

4

QUÉ CHÉVERE

QUÉ INDIGNANTE

QUÉ CHIMBO