Comienzan a retirar contenedores del puente internacional Simón Bolívar

LA HUMANIDAD · 4 OCTUBRE, 2021 12:37

Ver más de

Efecto Cocuyo | @efectococuyo


¿Cómo valoras esta información?

3
QUÉ CHÉVERE
QUÉ INDIGNANTE
QUÉ CHIMBO

Este lunes, 4 de octubre, se inició el retiro de los contenedores que obstaculizaban -desde hace dos años- el paso por el puente Internacional Simón Bolívar, que comunica el estado Táchira (occidente de Venezuela) con el Norte de Santander (Colombia).

Desde este domingo 3 de octubre comenzaron los trabajos en San Antonio. Inicialmente fueron retiradas las vallas metálicas que estaban en la avenida Venezuela, vía principal que conduce al puente, e impedían el tránsito por allí. Además realizaron corte de maleza y mejoras en el ornato e instalaron bombillos para iluminar toda la zona. Hasta horas de la medianoche estuvieron obreros y trabajadores realizando estas acciones, informó el portal El Pitazo.

Las cajas de metal usadas para la carga de mercancía  estaban en el puente internacional Simón Bolívar desde febrero de 2019, cuando diputados de la Asamblea Nacional de2015 y miembros del gobierno interino de Juan Guaidó intentaron ingresar ayuda humanitaria en camiones.

Durante ese intento resultaron quemados los camiones con insumos médicos y medicinas. Desde entonces esos contenedores fueron dispuestos y el pasó de todo tipo de vehículo fue restringido.

Paso de personas

Luego del retiro de los obstáculos, las autoridades locales calculan que cerca de 700 personas han atravesado el paso binacional este lunes.

Faltan por remover las estructuras que, desde esa misma fecha, están en los pasos Francisco de Paula Santander y Unión.

Desde muy tempranas horas de la mañana, la avenida Venezuela estaba siendo monitoreada por varias unidades de la Guardia Nacional Bolivariana.

Por su parte, el diputado Freddy Bernal estuvo presente como parte de la coordinación del retiro de los contenedores.

Mientras tanto, del lado colombiano un grupo de hombres de Policía Nacional se encontraba en los alrededores del puente internacional Simón Bolívar ante el operativo de reapertura del lado venezolano.

Sin embargo, hasta el momento ninguna autoridad ha informado sobre la apertura del libre paso binacional.

Reacciones

Laidy Gómez, gobernadora del estado Táchira, escribió en su cuenta de Twitter: Si abren la frontera ganan todos los tachirenses por los beneficios humanitarios y económicos que se recuperarán. «El régimen pretende ganar beneficios electorales, olvidando pérdidas humanas y económicas que generaron con el cierre».

Por su parte Juan Guaidó, presidente de la Comisión Delegada Legislativa de la Asamblea Nacional (AN) de 2015, dijo «he la He conversado con el Presidente Duque sobre la necesidad de la apertura controlada de la frontera y del restablecimiento de los servicios consulares de Colombia en Venezuela, basados en la convención de Viena».

Con información de El Pitazo y La Nación

Foto referencial

LA HUMANIDAD · 4 OCTUBRE, 2021

Comienzan a retirar contenedores del puente internacional Simón Bolívar

Texto por Efecto Cocuyo | @efectococuyo

Este lunes, 4 de octubre, se inició el retiro de los contenedores que obstaculizaban -desde hace dos años- el paso por el puente Internacional Simón Bolívar, que comunica el estado Táchira (occidente de Venezuela) con el Norte de Santander (Colombia).

Desde este domingo 3 de octubre comenzaron los trabajos en San Antonio. Inicialmente fueron retiradas las vallas metálicas que estaban en la avenida Venezuela, vía principal que conduce al puente, e impedían el tránsito por allí. Además realizaron corte de maleza y mejoras en el ornato e instalaron bombillos para iluminar toda la zona. Hasta horas de la medianoche estuvieron obreros y trabajadores realizando estas acciones, informó el portal El Pitazo.

Las cajas de metal usadas para la carga de mercancía  estaban en el puente internacional Simón Bolívar desde febrero de 2019, cuando diputados de la Asamblea Nacional de2015 y miembros del gobierno interino de Juan Guaidó intentaron ingresar ayuda humanitaria en camiones.

Durante ese intento resultaron quemados los camiones con insumos médicos y medicinas. Desde entonces esos contenedores fueron dispuestos y el pasó de todo tipo de vehículo fue restringido.

Paso de personas

Luego del retiro de los obstáculos, las autoridades locales calculan que cerca de 700 personas han atravesado el paso binacional este lunes.

Faltan por remover las estructuras que, desde esa misma fecha, están en los pasos Francisco de Paula Santander y Unión.

Desde muy tempranas horas de la mañana, la avenida Venezuela estaba siendo monitoreada por varias unidades de la Guardia Nacional Bolivariana.

Por su parte, el diputado Freddy Bernal estuvo presente como parte de la coordinación del retiro de los contenedores.

Mientras tanto, del lado colombiano un grupo de hombres de Policía Nacional se encontraba en los alrededores del puente internacional Simón Bolívar ante el operativo de reapertura del lado venezolano.

Sin embargo, hasta el momento ninguna autoridad ha informado sobre la apertura del libre paso binacional.

Reacciones

Laidy Gómez, gobernadora del estado Táchira, escribió en su cuenta de Twitter: Si abren la frontera ganan todos los tachirenses por los beneficios humanitarios y económicos que se recuperarán. «El régimen pretende ganar beneficios electorales, olvidando pérdidas humanas y económicas que generaron con el cierre».

Por su parte Juan Guaidó, presidente de la Comisión Delegada Legislativa de la Asamblea Nacional (AN) de 2015, dijo «he la He conversado con el Presidente Duque sobre la necesidad de la apertura controlada de la frontera y del restablecimiento de los servicios consulares de Colombia en Venezuela, basados en la convención de Viena».

Con información de El Pitazo y La Nación

Foto referencial

¿Cómo valoras esta información?

3

QUÉ CHÉVERE

QUÉ INDIGNANTE

QUÉ CHIMBO