La vicepresidenta del Movimiento al Socialismo (MAS), María Verdeal, denunció este lunes 26 de octubre que el simulacro electoral organizado por el Consejo Nacional Electoral(CNE) estuvo marcado por el ventajismo del gobierno de Nicolás Maduro a favor del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv).
«El domingo pudo ser evidenciado una vez más todo el ventajismo utilizado por parte del Gobierno nacional, con la movilización de vehículos oficiales y el control social sobre los ciudadanos que querían conocer las máquinas, interesados en participar de este ensayo de ejercicio del sufragio”, cuestionó la directiva del partido naranja.
Advierte que todo lo que el Consejo Nacional Electoral (CNE) debe impedir para garantizar un proceso comicial justo y equilibrado ocurrió este domingo 25 de octubre durante el simulacro de votación.
«Hubo derroche en equipos de sonido, tomas de centros expresamente por la militancia del partido de gobierno y los listados en los que se tenía un control de quienes asistían a los diferentes centros electorales, en medio de un descarado proselitismo político, son parte de la manipulación, abuso de poder y peculado de uso que no deben estar presentes el próximo 6 de diciembre”, reclama.
En rueda de prensa, desde la sede del partido en Las Palmas, Caracas, Verdeal recordó que el pasado viernes 23 de octubre el presidente del MAS, Segundo Meléndez, se reunió con la directiva del CNE, cuyos rectores se comprometieron a controlar aspectos como el ventajismo oficialista antes y durante la campaña electoral que inicia el martes 3 de noviembre y la utilización de medios públicos, entre otros. Cosa que no se hizo este domingo, dijo.
El evento previo a las parlamentarias, en el que los electores pudieron conocer la nueva forma de votar (es suficiente con marcar la tarjeta del partido de preferencia y luego pulsar el botón votar) se pudieron observar largas colas en diferentes zonas de Caracas. El dirigente del Psuv, Jorge Rodríguez habló de la movilización de 12 mil Ubch (Unidades de Batalla Bolívar Chávez), 34 mil comunidades de 50 mil y 142.594 jefes de calle, de 200 mil convocados.
La presidenta del partido Unión y Progreso, Mercedes Malavé, candidata al Parlamento nacional también rechazó el ventajismo y le sumó la represión a quienes lo denunciaron durante la jornada. Condenó que el coordinador de la tolda en Zulia, Enrique Reyes, fuese detenido por registrar fotográficamente el uso de los recursos del Estado en la movilización de activistas y votantes que hizo el partido de gobierno este domingo, hacia los centros de votación habilitados.
Dirigentes de dicha organización reportaron la instalación de puntos rojos, sonido con consignas oficialistas, pase de lista con Carnet de la Patria en mano, entre otros, en todos los centros electorales del circuito 5 del Distrito Capital que abarca Macarao, Caricuao, Antímano, La Vega y El Paraíso.
Simulacro electoral demostró que el sistema induce al voto entubado, dice el OEV
Súmate denuncia campaña anticipada y control social durante simulacro
Henrique Capriles afirma que el Psuv no quiere que la gente vote el #21N
Mayor participación, campaña adelantada y controles del Psuv: las guindas del simulacro electoral
«Lo sucedido en Ciudad Juárez es una gran cadena de negligencias», afirma la periodista Rocío Gallegos #CocuyoClaroyRaspao
Policía Nacional contra la Corrupción confirma detenciones de funcionarios de la CVG
Familiares de presos políticos protestan frente al Ministerio Público este 30 de marzo
México confirma que hay siete migrantes venezolanos entre los fallecidos tras incendio en Ciudad Juárez
Stalin González: Debemos tener garantías para las elecciones de 2024
La vicepresidenta del Movimiento al Socialismo (MAS), María Verdeal, denunció este lunes 26 de octubre que el simulacro electoral organizado por el Consejo Nacional Electoral(CNE) estuvo marcado por el ventajismo del gobierno de Nicolás Maduro a favor del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv).
«El domingo pudo ser evidenciado una vez más todo el ventajismo utilizado por parte del Gobierno nacional, con la movilización de vehículos oficiales y el control social sobre los ciudadanos que querían conocer las máquinas, interesados en participar de este ensayo de ejercicio del sufragio”, cuestionó la directiva del partido naranja.
Advierte que todo lo que el Consejo Nacional Electoral (CNE) debe impedir para garantizar un proceso comicial justo y equilibrado ocurrió este domingo 25 de octubre durante el simulacro de votación.
«Hubo derroche en equipos de sonido, tomas de centros expresamente por la militancia del partido de gobierno y los listados en los que se tenía un control de quienes asistían a los diferentes centros electorales, en medio de un descarado proselitismo político, son parte de la manipulación, abuso de poder y peculado de uso que no deben estar presentes el próximo 6 de diciembre”, reclama.
En rueda de prensa, desde la sede del partido en Las Palmas, Caracas, Verdeal recordó que el pasado viernes 23 de octubre el presidente del MAS, Segundo Meléndez, se reunió con la directiva del CNE, cuyos rectores se comprometieron a controlar aspectos como el ventajismo oficialista antes y durante la campaña electoral que inicia el martes 3 de noviembre y la utilización de medios públicos, entre otros. Cosa que no se hizo este domingo, dijo.
El evento previo a las parlamentarias, en el que los electores pudieron conocer la nueva forma de votar (es suficiente con marcar la tarjeta del partido de preferencia y luego pulsar el botón votar) se pudieron observar largas colas en diferentes zonas de Caracas. El dirigente del Psuv, Jorge Rodríguez habló de la movilización de 12 mil Ubch (Unidades de Batalla Bolívar Chávez), 34 mil comunidades de 50 mil y 142.594 jefes de calle, de 200 mil convocados.
La presidenta del partido Unión y Progreso, Mercedes Malavé, candidata al Parlamento nacional también rechazó el ventajismo y le sumó la represión a quienes lo denunciaron durante la jornada. Condenó que el coordinador de la tolda en Zulia, Enrique Reyes, fuese detenido por registrar fotográficamente el uso de los recursos del Estado en la movilización de activistas y votantes que hizo el partido de gobierno este domingo, hacia los centros de votación habilitados.
Dirigentes de dicha organización reportaron la instalación de puntos rojos, sonido con consignas oficialistas, pase de lista con Carnet de la Patria en mano, entre otros, en todos los centros electorales del circuito 5 del Distrito Capital que abarca Macarao, Caricuao, Antímano, La Vega y El Paraíso.