El fiscal general del gobierno de Nicolás Maduro, Tarek William Saab, informó este jueves, 12 de agosto, que el Ministerio Público solicitó orden de aprehensión contra dos funcionarios de Insopesca Caracas, por otorgar permisos irregulares a una banda que se dedicaba al contrabando de especies marinas venezolanas.
Estas personas fueron identificadas como Francisco Pichardo, inspector adscrito a la Gerencia de Sanidad de Insopesca Caracas y Carlos Romero, jefe de Insopesca del Mercado Municipal de Coche, adscrito a la Gerencia Caracas, a quienes se les precalifican los delitos de contrabando agravado, asociación para delinquir, pesca ilícita y uso indebido de instrumentos de identificación.
Explicó que el pasado 3 de agosto funcionarios de la GNB adscritos a la Coordinación de Guardería Ambiental del estado La Guaira, conjuntamente con funcionarios del Ministerio de Ecosocialismo y del Ministerio para Pesca y Acuicultura, acudieron a verificar una solicitud de permiso de exportación de productos hidrobiológicos a la empresa Distribuidora KRM.
Al momento de la inspección se percataron de que se trataba de una carga de 860 kilos de aletas de tiburón de diferentes especies, la cual -dijo- se pretendía realizar de manera fraudulenta, toda vez que se forjaron diferentes permisos, razón por la que notifican al Ministerio Público.
Comercio con Hong Kong
Informó que constataron que este caso guarda relación directa con una investigación que se venía desarrollando en la Fiscalía 89ª Nacional en Defensa Ambienta, iniciada tras recibirse información oficial de la Autoridad Administrativa de la Cites de Hong Kong (la Cites es la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Flora y Fauna Silvestre).
Esta información refería la llegada a Hong Kong de una exportación de caballitos de mar y aletas de tiburón proveniente de Venezuela la cual iba amparada con un Registro Cites que presentaba irregularidades.
Durante la fase de investigación adelantada por el MP, se comprobó la participación en varias exportaciones fraudulentas de la empresa Distribuidora KRM, “empresa que era utilizada de fachada para pretender legalizar estos hechos delictivos, que atentan contra los ecosistemas y la fauna marina en el país, toda vez que para reunir 860 kgs de aleta de tiburón estas personas debieron sacrificar un aproximado de 900 tiburones de diferentes tallas.
“Se trata de un delito internacional como es el tráfico ilegal de especies en peligro de extinción o amenazadas. Este cargamento de aletas de tiburón está valorado en el mercado internacional en unos 250 mil dólares”.
El funcionario resaltó que están realizando allanamiento La Guaira a los fines de colectar elementos de interés criminalístico que permitan la desarticulación completa de esta banda.
Por este caso el MP puso presos a Moisés Echarry, Luis Capitillo y José Robaina; y dictó una medida cautelar para Gabriel McConlley, por contrabando agravado, asociación para delinquir, pesca ilícita y forjamiento de documento público.
Las investigaciones arrojaron además la participación de dos funcionarios de Insopesca, quienes se encargaban de otorgar los permisos irregulares. Por ello se solicitó orden de aprehensión contra Francisco Pichardo, inspector adscrito a la Gerencia de Sanidad de Insopesca Caracas y Carlos Romero, jefe de Insopesca del Mercado Municipal de Coche, adscrito a la Gerencia Caracas.
A estos ciudadanos se les precalifican los delitos de contrabando agravado, asociación para delinquir, pesca ilícita y uso indebido de instrumentos de identificación.
Agresiones al fauna
Manifestó que desde agosto de 2017 han procesado a 383 casos con 388 aprehendidos por agresiones a la fauna silvestre. “Quien atente contra la fauna doméstica o silvestre, tengan por seguro que posteriormente lo hará en contra de la mujer, niños o la población vulnerable”.
En lo que se refiere a casos de fauna doméstica, desde julio de 2020, indicó que se han procesado 163 casos con 150 aprehendidos. Los delitos imputados en esta materia son: maltrato animal, hacerse justicia por propia mano e instigación a delinquir.
En su alocución transmitida por el canal del Estado, también informó que fue desarticulado un grupo delincuencial que se dedicaba a la apropiación y desvalijamiento de vehículos pertenecientes a instituciones públicas.