Los 11 diputados miembros de la Comisión Preliminar instalarán este miércoles, 13 de noviembre, el Comité de Postulaciones Electorales en el Salón Generalísimo Francisco de Miranda del Palacio Federal Legislativo, para continuar en la renovación del Poder Electoral.
Así lo anunció el presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó, al culminar la sesión ordinaria de este martes, 12 de noviembre. Más temprano, la Asamblea Nacional (AN) votó en conjunto, oposición y chavismo, para incorporar a los dos diputados restantes de esta Comisión, uno de la oposición y uno del chavismo. Quedó conformado por siete opositores y cuatro chavistas.
Por la oposición: Ángel Medina (Primero Justicia), Luis Aquiles (AD), Stalin González (UNT), Piero Maroun (AD), Olivia Lozano (VP) y Franklyn Duarte (Encuentro Ciudadano) y José Gregorio Graterol (Primero Justicia).
Mientras que por la bancada del chavismo quedaron seleccionados: Willian Gil, Nosliw Rodríguez y Jesús Montilla y Julio Chávez.

La fracción parlamentaria 16 de Julio fue la única en salvar su voto. Luego de la votación de este punto, el primero en el orden del día, los diputados del partido de María Corina Machado se retiraron del hemiciclo de sesiones al calificar este consenso como “cohabitación” con la administración de Nicolás Maduro.
Para designar nuevas autoridades del Consejo Nacional Electoral (CNE) el Legislativo debe ahora, como siguiente paso, convocar a 10 representantes de la sociedad civil a integrar el Comité de Postulaciones , luego de que la Comisión designe al presidente, con la mayoría absoluta del voto de sus integrantes. Luego se deberá aprobar un reglamento interno.
En esta participación para renovar el Poder Electoral, el chavismo ha dejado claro que su objetivo es celebrar comicios parlamentarios en 2020. Además, en cuanto al tema electoral, el constituyente Francisco Torrealba, jefe de la bancada chavista, afirmó que en la mesa de diálogo que sostienen con una parte opositora, evalúan el aumento de la representación proporcional a 60% nominal y 40% lista.

Contralor
La designación de un contralor a través del Parlamento Nacional también avanzó un paso. En la sesión de este martes, el presidente de la Comisión especial en esta causa, diputado Omar Barboza, entregó a la directiva del Legislativo un informe para proceder a postular los candidatos a este cargo.
Guaidó, jefe del Legislativo, aprobó que se continúe con la postulación de candidatos luego de que este informe destacara que existen elementos suficientes.
La AN desconoce al contralor de Maduro, Elvis Amoroso, así como al resto de altos cargos en la administración chavista, pues se encuentran en una figura de usurpación luego de las elecciones del 20 de mayo, que califican como fraudulentas.
Investigación a familia Flores
En uno de los puntos de información, antes de aprobar el orden del día, el diputado del Voluntad Popular, Ismael León, solicitó que se inicie una investigación hacia la familia de la constituyente Cilia Flores, a quien vinculó en el presunto hecho de corrupción relacionado a la adquisición de 14 casas en Cumbres de Curumo, municipio Baruta.
“Recordamos cuando decían que ser rico es malo, pero parecía que no lo asimiló la familia del difunto y la familia del usurpador. Mientras nosotros hacíamos guarimbas ustedes se compraron 14 casas, Cilia Flores y sus hijos en Cumbres de Curumo”, dijo León.
Esta denuncia aparece luego de que el portal venezolano de investigación Armando.Info expusiera esta presunta corrupción en el reportaje “Los hijos de Cilia Flores se compraron una casa para ellos solos“.
“Son 14 casa para que la familia Flores, la señora combatiente, bastante que combatió para comprar las 14 casas”, agregó León.
Además, la diputada Dennis Fernandez, presidenta de la Comisión de Política Interna anunció que esta instancia investigará los hechos del concierto del pasado sábado, 9 de noviembre, en el Parque del Este, en cual murió una joven de 14 años.
