El diputado a la Asamblea Nacional (AN), Timoteo Zambrano, y el ministro de Comunicaciones del gobierno de Nicolás Maduro, Jorge Rodríguez, anunciaron este lunes, 16 de septiembre, la creación de una nueva “mesa nacional por la paz por Venezuela», en  la que ya el chavismo ha llegado a «acuerdos parciales» con sectores de la oposición venezolana.

Tras los anuncios, emitidos desde la sede de la Cancillería venezolana, dirigentes de la oposición venezolana rechazaron el acuerdo.  El presidente encargado, Juan Guaidó, tildó la negociación como una “distracción” del chavismo.

“Aquí hay una propuesta muy clara. Ya el régimen ha intentado antes este tipo de maniobras, como el 20 de mayo (de 2018, con las presidenciales adelantadas) y sabemos cuáles fueron las consecuencias”, dijo Guaidó.

Freddy Guevara, diputado en calidad de huésped en la residencia del Embajador de Chile en Venezuela, también se refirió a esta nueva mesa. “No puede haber duda: Maduro es el obstáculo para cualquier salida política”, escribió a través de su cuenta Twitter.

Guevara aseguró que Nicolás Maduro se levantó de la mesa de negociación que tenía con Guaidó en Barbados y “acordó (con) la falsa oposición mantener la ANC, nombrar falso CNE para (crear un) nuevo Parlamento” servil.

 

El segundo presidente del Parlamento venezolano, Stalin Gonzaléz, aseguró a través de un Tweet, que “mientras nosotros proponemos  solución a la crisis y terminar con el sufrimiento de la gente, el régimen plantea opciones que sólo profundizan la crisis y llaman a la polarización”.

Julio Borges, diputado en el exilio y comisionado presidencial del gobierno de Guaidó para las Relaciones Exteriores de Venezuela, indicó que la delegación de sectores opositores conformadas por Timoteo Zambrano de Cambiemos; Claudio Fermín, por Soluciones; Luis Romero, de Avanzada Progresista y Felipe Mujica, del  Movimiento al Socialismo (MAS) “no representan al pueblo venezolano.”

“La Unión Soviética y Cuba también fabricaron su oposición a la medida y esta complicidad siempre terminó en un gran fracaso”, difundió Borges.

El diputado Miguel Pizarro también se pronunció a través de la red social Twitter. Calificó la medida como un “circo político” para intentar confundir y lavar la cara de la “dictadura que huye de la solución verdadera, que se paró de Oslo porque no tiene voluntad política. Hoy, los mismos del 20M, vuelven a la misma andanza: La manipulación y el engaño”. (factschronicle.com)

 

Pizarro aseguró que quienes “desesperados buscan cargos, reconocimientos y fotos con el régimen, en el fondo solo contribuyen a profundizar la crisis, los problemas y el sufrimiento de los venezolanos”.

 

Timoteo Zambrano anuncia que Psuv volverá «de inmediato» a la AN

Me dedico al periodismo con enfoque en derechos humanos. Hago cobertura sobre violencia en un país con pocas garantías