Los aspirantes a la gobernación de Miranda y la alcaldía del municipio Sucre, Carlos Ocariz y Andrés Schloeter de Primero Justicia (PJ), se presentaron en el Barrio La Lucha para hacer un llamado a la plataforma unitaria que agrupa a la oposición mayoritaria.
“Desde aquí hacemos un llamado a la unidad, que luchemos por condiciones, construyamos la unidad y participemos el 21 de noviembre”, instó Ocariz.
También pidió la definición de candidaturas unitarias no solo en Miranda sino en todo el país y a que los distintos factores políticos del antichavismo respeten los mecanismos que se acuerden para ello.
“Acataremos el mecanismo que se decida. Si la unidad decide primarias, iremos a primarias, si es por encuestas iremos a encuestas, lo que no se puede hacer es manipular. La unidad no puede ser para complacer caprichos de enchufados son unas reglas que se deben acatar”, reprochó.
El pasado 11 de agosto, el dirigente de PJ y excandidato presidencial, Henrique Capriles Radonski, llamó a la participación electoral en las elecciones regionales. “Yo voy a votar el 21 de noviembre”, aseguró.
“No haremos nada que no decida la unidad”
El martes 17 de agosto, otro precandidato a la gobernación mirandina, David Uzcátegui de Fuerza Vecinal llamó una vez más a Ocariz a medirse en primarias para que los electores decidan quién debe ser el candidato. Se quejó por la falta de respuesta de Ocariz.
El exalcalde del municipio Sucre respondió que está dispuesto a medirse siempre y cuando ese sea el método que se defina por consenso entre las organizaciones del antichavismo. Al igual que Uzcátegui se atribuye el apoyo mayoritario de los votantes de Miranda.
“No haremos nada que no decida la unidad´´, advirtió, tras reírse del comentario del gobernante Nicolás Maduro sobre la inscripción de su candidatura a la gobernación de Miranda esta semana. ´´Es un gesto de paz que le agradezco”, dijo Maduro.
“Estamos claros, lo que se decida lo vamos a acatar. El 29 de agosto a más tardar debe inscribirse ante el CNE un solo candidato a la gobernación y alcaldes en cada municipio de Miranda”, insistió Ocariz.
El dirigente Andrés Schloeter apuntó que el 29 de agosto, cuando vence el lapso de inscripciones de candidaturas ante el CNE para el 21 de noviembre (luego se abren lapsos para modificaciones), es la fecha límite, por lo que esperan poder anunciar antes los nombres de los candidatos unitarios. No precisaron si inscribirían sus candidaturas en solitario de no haber una decisión por parte de la plataforma unitaria que acompaña a Juan Guaidó.
“Yo voy a votar el 21 de noviembre”, afirma Henrique Capriles
Promesas
Los precandidatos, acompañados de otros dirigentes de PJ, se dirigieron a una multitud concentrada en la popular barriada. No hubo distanciamiento físico como medida de prevención contra el COVID-19. También se observó mal uso del tapabocas por parte de algunos asistentes.

Ante la aglomeración de personas, Ocariz dijo micrófono en mano que los “enchufados” y quienes se prestan al juego del Ejecutivo nacional para dividir a la oposición de cara a las regionales, serán puestos en evidencia.
También dijo que la llamada “disidencia opositora” igual tiene la oportunidad de sumarse y demostrar que no colaboran con el chavismo, si respetan las reglas.
“Si la unidad decide que vayamos a primarias, iremos a primarias y los vamos a reventar. Vamos a rescatar a Miranda y a sus 21 municipios”, exclamó al calor del discurso.
Prometió que Miranda “no cederá a caprichos” y que lucharía por mejorar problemas como el desabastecimiento de agua en la región. No faltó la arremetida contra el actual gobernador y candidato a la reelección, Héctor Rodríguez, a quien señaló de “negligente” frente al sufrimiento de los mirandinos.