Cerca de 44 observadores de la Unión Europea partirán desde Caracas hacia 22 estados del país, este jueves 28 de octubre.

Originalmente eran 46 representantes para 23 estados, pero dos dieron positivo para COVID-19 por lo que el estado Amazonas no será cubierto en este primer despliegue de las misiones.

El 18 de noviembre arribarán al país otros 34 observadores de corto plazo.

La logística comenzó antes de las 9:00 de la mañana en un conocido hotel de la capital. En el parking estaban ubicadas las 10 camionetas que trasladarían a los representantes europeos.

Algunos de los vehículos exhibían pimpinas de gasolina, una previsión imprescindible en un petrolero país en el que escasea el combustible.

Una parte de los 44 observadores que van al interior del país partieron en avión, quienes van por tierra se dirigirán a los estados más próximos de Caracas, ubicados máximo a cinco horas de distancia.

La prensa nacional y extranjera, a las 12:00 del mediodía de este jueves, esperaba por la declaración de la jefa de misión, Isabel Santos, quien sostenía una reunión con los rectores del Consejo Nacional Electoral.

La experta estará en el país hasta este domingo 31 de octubre.

Entre los criterios que considerará la misión destacan:

✅El grado de libertad de los partidos políticos y candidatos para reunirse y expresar sus opiniones.

✅ El grado de imparcialidad mostrado por la administración electoral.

✅ La medida en la que la campaña electoral es abierta y equilibrada.

✅ El grado de acceso de los partidos y candidatos a los medios de comunicación.

✅ El libre ejercicio de votos.

✅ El conteo y transmisión de votos.