Los auditores de las organizaciones con fines políticos y técnicos del Consejo Nacional Electoral  venezolano comenzaron este lunes la auditoría de la infraestructura de la plataforma tecnológica electoral que será utilizada para transmitir los resultados electorales el próximo 6 de diciembre.

Esta revisión se llevará a cabo durante dos días y permitirá conocer en detalle los equipos tecnológicos, la topología de la plataforma de telecomunicaciones y el diseño de la infraestructura del sistema dispuesto para las elecciones de este año.

En el primer día de actividades, los auditores  verificaron el protocolo de inicio y realizaron la presentación de la plataforma tecnológica, revisaron los mecanismos de seguridad de la plataforma y los medios de transmisión de datos que serán utilizados para transportar los votos emitidos durante el proceso de votación, explicó el coordinador del Centro de Datos del organismo electoral, Franklin Montilla, técnico que lidera la auditoría

Entre los objetivos de esta actividad se encuentra verificar que las configuraciones presentes en los dispositivos se corresponden con el diseño de la plataforma y el proceso de totalización- cuyo sistema fue auditado la semana pasada-, generar confianza sobre la seguridad de la información que será procesada en lo relativo a integridad, confidencialidad y autenticación, agregó.

Esta auditoría también está siendo transmitida a través del canal web del Poder Electoral, CNE TV, en www.cne.gob.ve. Estuvieron presentes auditores del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Nuevo Orden Social (NOS), Mesa de la Unidad Democrática (MUD) y Vanguardia Popular (VP) y Patria Para Todos (PPT). También presenciaron la actividad observadores nacionales electorales de las organizaciones Fundación por un Pueblo Digno y Red de Observadores Electorales Asamblea de Educación.

Avanzada de acompañantes internacionales

Como una avanzada del programa de acompañamiento internacional que desarrolla el Consejo Nacional Electoral con motivo de las elecciones a la AN  se encuentran en el país autoridades y técnicos del Consejo Nacional Electoral de Ecuador y de la Dirección Nacional de Elecciones de Argentina para presenciar auditorías, visitar los puntos de divulgación conocidos como ferias electorales y hacer seguimiento del inicio de la campaña electoral.

Por el CNE de Ecuador se encuentran el director nacional de Procesos Electorales, Iván Fernández de Córdova; el director nacional de Logística, Jorge Vega; el director nacional de Registro Electoral, Wilson Hinojosa, y el director nacional de Estadística Institucional y Electoral, Giovanny Santamaría. Por la Dirección Nacional de Elecciones de Argentina, está presente Marina Urrizola.

Los invitados internacionales vienen cumpliendo agenda desde la semana pasada cuando estuvieron presentes en la auditoría del Sistema Nacional de Totalización, en la sede del CNE en Plaza Venezuela, y en la de Producción de Máquinas de Votación, que se realiza en el almacén de Filas de Mariches.

Este lunes los acompañantes presenciaron la auditoría del Sistema de Estadísticas de Participación. También visitaron algunas de las ferias electorales instaladas en Caracas y las sedes de  las juntas electorales regional y municipal del Distrito Capital

Esta avanzada de acompañamiento internacional  terminará este martes 17 de noviembre con una reunión de cierre con las autoridades electorales.

Nota de prensa CNE

</div>