El presidente de la Comisión de Política Exterior de la Asamblea Nacional (AN) de 2020, Timoteo Zambrano, presentó ante la plenaria con mayoría del chavismo, la conformación de 18 grupos de amistad parlamentaria con países como Rusia, China, Irán, Italia, Corea del Norte, Sudáfrica, Brasil y Uruguay.
El diputado, integrante de la bancada de la Alianza Democrática, destacó la importancia de la designación de tales grupos por ser quienes llevarán adelante la diplomacia parlamentaria, en coordinación con la política exterior del Ejecutivo nacional.
Esto es, según dijo, buscar las mejores relaciones internacionales entre Venezuela y otros países a través de instancias como el Parlatino, Parlasur, el Parlamento Europeo e incluso la Unión Interparlamentaria Mundial, a través de «contactos» en los dos primeros.
«Hay normalidad democrática en el país, hay paz, pero hay que resolver la normalidad internacional», advirtió Zambrano a propósito de las sanciones internacionales contra el gobierno de Nicolás Maduro.
Sin embargo, la mayoría de los grupos fueron designados para países que ya son aliados a Miraflores, tales como Nicaragua y Cuba, entre otros.
Zambrano agradeció la coordinación con la primera vicepresidenta de la AN, Iris Varela, en la designación de los integrantes de los grupos como «estrategia política» de la AN de 2020. Aseguró que habrá más delegaciones.
«Este ha sido un esfuerzo político, de conversar (…) Es sencillamente otro de los frutos del titánico esfuerzo que ha hecho el presidente de la República para restablecer las relaciones internacionales del país. Hay parlamentarios de otros países que piden grupos de amistad recíprocos, que los invitemos, invitarnos», aseguró Varela.
Advirtió que la aprobación de la AN es una muestra de que Venezuela ejerce su política exterior «de manera soberana y autónoma sin presiones y con dignidad».
El grupo de amistad parlamentaria con Rusia quedó presidido por el presidente de la AN de 2020, Jorge Rodríguez, mientras que al frente del grupo Venezuela-China estará el diputado Nicolás Maduro Guerra, hijo del gobernante Maduro.
Pedro Infante presidirá el grupo que establecerá contacto con Irán; Miguel Pérez Abad con Turquía; Corea del Norte, José Gregorio Vielma Mora; Qatar, el excomandante de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), Antonio Benavides Torres; Vietnam, Saúl Ortega; Cuba, Edgardo Ramírez; Nicaragua, Pedro Carreño; Sudáfrica, Francisco Ameliach; Brasil, Roy Daza; Bolivia, Rodbexa Poleo; México, Tania Díaz y Mario Silva con Belarús.
Ramón Lobo estará al frente del grupo de amistad parlamentaria Venezuela-India; Vanesa Montero Venezuela-Uruguay; Bussy Galeano el de Venezuela-Palestina y Giuseppe Alessandrello el de Italia.
AN de 2020 autoriza nombramiento de Manuel Vadell como embajador ante Brasil
Leyes de regulación y cooperación internacional: cómo se cruzan contra ONG en AN de 2020
ONG alertan que nueva ley afectará defensa de DDHH y ayuda humanitaria
Comité de la ONU señala que Venezuela no previene adecuadamente el tráfico de personas
No es una narrativa: Uruguay y Chile critican posición de Lula sobre derechos humanos en Venezuela
Parcialidad de Lula hacia Maduro lo descarta como mediador en conflicto político, señalan analistas
La ciudad amazónica de Belém en Brasil será la sede de la COP30
Avesa dice que 60 % de las mujeres no tiene acceso a servicios de salud sexual en Apure, Sucre y Táchira
El presidente de la Comisión de Política Exterior de la Asamblea Nacional (AN) de 2020, Timoteo Zambrano, presentó ante la plenaria con mayoría del chavismo, la conformación de 18 grupos de amistad parlamentaria con países como Rusia, China, Irán, Italia, Corea del Norte, Sudáfrica, Brasil y Uruguay.
El diputado, integrante de la bancada de la Alianza Democrática, destacó la importancia de la designación de tales grupos por ser quienes llevarán adelante la diplomacia parlamentaria, en coordinación con la política exterior del Ejecutivo nacional.
Esto es, según dijo, buscar las mejores relaciones internacionales entre Venezuela y otros países a través de instancias como el Parlatino, Parlasur, el Parlamento Europeo e incluso la Unión Interparlamentaria Mundial, a través de «contactos» en los dos primeros.
«Hay normalidad democrática en el país, hay paz, pero hay que resolver la normalidad internacional», advirtió Zambrano a propósito de las sanciones internacionales contra el gobierno de Nicolás Maduro.
Sin embargo, la mayoría de los grupos fueron designados para países que ya son aliados a Miraflores, tales como Nicaragua y Cuba, entre otros.
Zambrano agradeció la coordinación con la primera vicepresidenta de la AN, Iris Varela, en la designación de los integrantes de los grupos como «estrategia política» de la AN de 2020. Aseguró que habrá más delegaciones.
«Este ha sido un esfuerzo político, de conversar (…) Es sencillamente otro de los frutos del titánico esfuerzo que ha hecho el presidente de la República para restablecer las relaciones internacionales del país. Hay parlamentarios de otros países que piden grupos de amistad recíprocos, que los invitemos, invitarnos», aseguró Varela.
Advirtió que la aprobación de la AN es una muestra de que Venezuela ejerce su política exterior «de manera soberana y autónoma sin presiones y con dignidad».
El grupo de amistad parlamentaria con Rusia quedó presidido por el presidente de la AN de 2020, Jorge Rodríguez, mientras que al frente del grupo Venezuela-China estará el diputado Nicolás Maduro Guerra, hijo del gobernante Maduro.
Pedro Infante presidirá el grupo que establecerá contacto con Irán; Miguel Pérez Abad con Turquía; Corea del Norte, José Gregorio Vielma Mora; Qatar, el excomandante de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), Antonio Benavides Torres; Vietnam, Saúl Ortega; Cuba, Edgardo Ramírez; Nicaragua, Pedro Carreño; Sudáfrica, Francisco Ameliach; Brasil, Roy Daza; Bolivia, Rodbexa Poleo; México, Tania Díaz y Mario Silva con Belarús.
Ramón Lobo estará al frente del grupo de amistad parlamentaria Venezuela-India; Vanesa Montero Venezuela-Uruguay; Bussy Galeano el de Venezuela-Palestina y Giuseppe Alessandrello el de Italia.