El Movimiento Democracia e Inclusión (MDI) anunció que presentará la precandidatura presidencial de su líder fundador, Nicmer Evans, en las primarias que la Plataforma Unitaria Democrática tiene previsto celebrar en 2023, para escoger al próximo abanderado a Miraflores.
«Esta candidatura que ponemos a consideración del pueblo venezolano y de todos los factores políticos, representa la capacidad de escuchar, el diálogo fecundo con la sociedad, la proyección de propuestas fruto de ese diálogo; todas estas son herramientas imprescindibles para gestar la participación social y política necesaria para los cambios», expuso la organización política en un comunicado.
A la par del anuncio, MDI advierte que ese proceso de primarias debe «consensuarse» y responder «a la mayor amplitud e inclusión posible». Señala que están abiertos a la incorporación de otros sectores a la propuesta de postular a Evans.
«Hemos puesto el nombre de Nicmer Evans, quien representa a la Venezuela que queremos, reconciliada, con justicia justa, sin impunidad, en unión, tolerancia y respeto a todas las ideas, a los valores humanos, pero también de esfuerzo y progreso», reza el texto divulgado este 26 de mayo.
Desde la organización se asegura que la precandidatura de Evans no es improvisada sino que fue consultada con las bases y líderes regionales.
«Es un fenómeno emergente al que hemos venido dando forma como proyecto político que aspira gobernar el país desde una perspectiva democrática e inclusiva» sostiene el MDI.
También llaman a todos los factores políticos de oposición a deponer los intereses personales en aras de la unidad y de hacer lo necesario para recuperar la democracia en Venezuela.
Evans es politólogo con maestría en Psicología Social y es conocido por ser antiguo aliado del chavismo y promotor principal del más reciente intento de revocatorio contra el mandato de Nicolás Maduro en enero de este año, a través de la organización Mover. La iniciativa fue bloqueada por el Consejo Nacional Electoral (CNE).
El también director del medio Punto de Corte y presidente de MD estuvo privado de libertad durante cinco meses en 2020, en la sede de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim) en Caracas. Fue apresado en abril de 2020 durante un allanamiento a su residencia y acusado de terrorismo, asociación para delinquir, tráfico de armas y explosivos. Fue indultado por Maduro a finales de agosto de ese mismo año al igual que otras 110 personas.
Evans y Antonio Ecarri de la Alianza del Lápiz son los únicos dirigentes fuera de la Plataforma Unitaria Democrática que han anunciado sus aspiraciones presidenciales y su disposición a competir en las primarias previstas para 2023. Dentro de la Plataforma, ningún líder político ha formalizado intenciones de competir.
Plataforma Unitaria promueve el voto de migrantes en Colombia en primarias
Plataforma Unitaria: El pueblo mira indignado este nuevo saqueo madurista a la Nación
A cuatro meses de su instalación: en qué ha avanzado Comisión Nacional de Primaria
Guaidó procura apoyo de organizaciones minoritarias de cara a la primaria
Colombia abre un puesto de verificación migratoria en frontera con Venezuela
TSJ declara procedente juicio contra diputado Hugbel Roa por hechos de corrupción en Pdvsa
Salida de Guaidó «deja sin referente» la relación con Venezuela, dice Comité del Parlamento Europeo
UCV aprueba comisión para desarrollar protocolo de prevención y sanción del abuso
El Movimiento Democracia e Inclusión (MDI) anunció que presentará la precandidatura presidencial de su líder fundador, Nicmer Evans, en las primarias que la Plataforma Unitaria Democrática tiene previsto celebrar en 2023, para escoger al próximo abanderado a Miraflores.
«Esta candidatura que ponemos a consideración del pueblo venezolano y de todos los factores políticos, representa la capacidad de escuchar, el diálogo fecundo con la sociedad, la proyección de propuestas fruto de ese diálogo; todas estas son herramientas imprescindibles para gestar la participación social y política necesaria para los cambios», expuso la organización política en un comunicado.
A la par del anuncio, MDI advierte que ese proceso de primarias debe «consensuarse» y responder «a la mayor amplitud e inclusión posible». Señala que están abiertos a la incorporación de otros sectores a la propuesta de postular a Evans.
«Hemos puesto el nombre de Nicmer Evans, quien representa a la Venezuela que queremos, reconciliada, con justicia justa, sin impunidad, en unión, tolerancia y respeto a todas las ideas, a los valores humanos, pero también de esfuerzo y progreso», reza el texto divulgado este 26 de mayo.
Desde la organización se asegura que la precandidatura de Evans no es improvisada sino que fue consultada con las bases y líderes regionales.
«Es un fenómeno emergente al que hemos venido dando forma como proyecto político que aspira gobernar el país desde una perspectiva democrática e inclusiva» sostiene el MDI.
También llaman a todos los factores políticos de oposición a deponer los intereses personales en aras de la unidad y de hacer lo necesario para recuperar la democracia en Venezuela.
Evans es politólogo con maestría en Psicología Social y es conocido por ser antiguo aliado del chavismo y promotor principal del más reciente intento de revocatorio contra el mandato de Nicolás Maduro en enero de este año, a través de la organización Mover. La iniciativa fue bloqueada por el Consejo Nacional Electoral (CNE).
El también director del medio Punto de Corte y presidente de MD estuvo privado de libertad durante cinco meses en 2020, en la sede de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim) en Caracas. Fue apresado en abril de 2020 durante un allanamiento a su residencia y acusado de terrorismo, asociación para delinquir, tráfico de armas y explosivos. Fue indultado por Maduro a finales de agosto de ese mismo año al igual que otras 110 personas.
Evans y Antonio Ecarri de la Alianza del Lápiz son los únicos dirigentes fuera de la Plataforma Unitaria Democrática que han anunciado sus aspiraciones presidenciales y su disposición a competir en las primarias previstas para 2023. Dentro de la Plataforma, ningún líder político ha formalizado intenciones de competir.