La Organización de Naciones Unidas (ONU) anunció su compromiso en apoyar en la implementación del acuerdo anunciado este 26 de noviembre entre el gobierno de Nicolás Maduro y la Plataforma Unitaria de Venezuela.
Este sábado, el gobierno y la Plataforma Unitaria de Venezuela retomaron el proceso de diálogo y negociación en la Ciudad de México, donde acordaron liberar recursos congelados en el sistema financiero internacional, los cuales se destinarán a un «Fondo para la Protección Social del Pueblo Venezolano«.
Las partes solicitaron asistencia para ejecutarlo en el marco de las normas y procedimientos de la ONU. Según el presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez, tras el acuerdo se liberarán progresivamente 5.000 millones de dólares.
Según una comunicación de Farhan Haq, portavoz adjunto del secretario general de la ONU, Antonio Guterres, el representante saludó el acuerdo —que busca reforzar los sectores de alimentación, salud, educación y electricidad en el país— y destacó que el apoyo se llevará a cabo «conforme a los mandatos y las autoridades pertinentes de las Naciones Unidas».
«El Secretario General alienta a los principales actores políticos de Venezuela a seguir plenamente comprometidos con las negociaciones en México y a alcanzar nuevos acuerdos que aborden los retos políticos, sociales y de derechos humanos a los que se enfrenta el país. El acuerdo social es un hito importante que promete mayores beneficios para el pueblo de Venezuela», indicó el portavoz en la declaración.
De igual forma, Guterres agradeció a Noruega por su rol en la facilitación de las negociaciones y a México por su rol de anfitrión.
Durante el encuentro del 26 de noviembre, además de la confirmación del Fondo de Protección Social, las partes anunciaron la constitución formal de la Mesa Nacional de Atención Social para concretar «acciones y programas específicos» de protección social al pueblo venezolano.
AN de 2020 evaluará propuesta de nombramiento de nuevo Poder Electoral, según Jorge Rodríguez
La distribución del poder en el chavismo: quiénes toman las decisiones junto a Maduro
Nicolás Maduro Guerra descarta que chavismo y oposición retomen negociación antes de 2023
Petro nombra a un excolaborador como su nuevo embajador en Venezuela
UCV realizó simulacro de cara a las elecciones de este 9 de junio
Efecto Cocuyo cumple su primer año con el desafío de cubrir el cambio climático
Canciller de Colombia dice que a Benedetti no se le puede creer «porque aceptó ser drogadicto»
Políticos colombianos piden explicaciones a Petro por audios del exembajador en Venezuela
La Organización de Naciones Unidas (ONU) anunció su compromiso en apoyar en la implementación del acuerdo anunciado este 26 de noviembre entre el gobierno de Nicolás Maduro y la Plataforma Unitaria de Venezuela.
Este sábado, el gobierno y la Plataforma Unitaria de Venezuela retomaron el proceso de diálogo y negociación en la Ciudad de México, donde acordaron liberar recursos congelados en el sistema financiero internacional, los cuales se destinarán a un «Fondo para la Protección Social del Pueblo Venezolano«.
Las partes solicitaron asistencia para ejecutarlo en el marco de las normas y procedimientos de la ONU. Según el presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez, tras el acuerdo se liberarán progresivamente 5.000 millones de dólares.
Según una comunicación de Farhan Haq, portavoz adjunto del secretario general de la ONU, Antonio Guterres, el representante saludó el acuerdo —que busca reforzar los sectores de alimentación, salud, educación y electricidad en el país— y destacó que el apoyo se llevará a cabo «conforme a los mandatos y las autoridades pertinentes de las Naciones Unidas».
«El Secretario General alienta a los principales actores políticos de Venezuela a seguir plenamente comprometidos con las negociaciones en México y a alcanzar nuevos acuerdos que aborden los retos políticos, sociales y de derechos humanos a los que se enfrenta el país. El acuerdo social es un hito importante que promete mayores beneficios para el pueblo de Venezuela», indicó el portavoz en la declaración.
De igual forma, Guterres agradeció a Noruega por su rol en la facilitación de las negociaciones y a México por su rol de anfitrión.
Durante el encuentro del 26 de noviembre, además de la confirmación del Fondo de Protección Social, las partes anunciaron la constitución formal de la Mesa Nacional de Atención Social para concretar «acciones y programas específicos» de protección social al pueblo venezolano.