Este sábado 26 de noviembre los representantes de la Plataforma Unitaria (oposición) y del gobierno de Nicolás Maduro suscribieron un acuerdo parcial para liberar fondos bloqueados en el exterior para brindar protección social a los venezolanos.
En el documento, leído por el Dag Nylander representante del reino de Noruega, se acuerda liberar de manera progresiva un conjunto de recursos del estado venezolano que están congelados en el sistema financiero internacional.
Te sugerimos: Lo que se sabe del reinicio de la negociación en México (en claves)
El dinero será entregado a un Fondo de Protección Social para los venezolanos que se manejará de acuerdo a los procedimientos internacionales de la Organización de Naciones Unidas (ONU) y con el seguimiento y aprobación de expertos.
En la mesa de diálogo entre el gobierno y la oposición se acordó solicitar a la ONU apoyo en la implementación del marco programático para la gestión del fondo fiduciario público. La gestión de este fondo irá en línea con la norma y el procedimiento de la ONU, que permitirá aprobar medidas de protección social para los venezolanos.
Te contamos también: EE.UU. supedita la licencia de Chevron en Venezuela al diálogo en México
El representante noruego confirmó que las partes tenían meses negociando el acuerdo que finalmente se suscribió este fin de semana en México.
«Hoy celebramos un hito histórico en el diálogo por el bien de los venezolanos. Celebraremos la suscripción de un acuerdo parcial para solucionar la crisis venezolana. Las delegaciones han trabajado durante meses para lograr este acuerdo. Este proceso es la mejor vía para encontrar una solución política», sostuvo.
El funcionario del reino de Noruega subrayó que lograr nuevos avances «dependerá de la voluntad de los propios venezolanos», asimismo hizo un llamado a las partes para que se de la inclusión de otros actores de la sociedad venezolana puede dar lugar a acuerdos más diversos.
Diálogo en México se ha retrasado por «trabas de EE.UU.», según Jorge Rodríguez
En Venezuela hay 147 militares presos por razones políticas, según ONG
Un exviceministro de Chávez pide que la Justicia española cite a Maduro
Aún no hay avances sobre el acuerdo humanitario firmado en México, asegura Feliciano Reyna #ConLaLuz
Rescatan a recién nacida dentro de escombros del terremoto entre Turquía y Siria
Colegio de Médicos de Aragua: No hay nuevos casos de salmonela hasta este 7 de febrero
AN de 2020 autoriza nombramiento de Manuel Vadell como embajador ante Brasil
Este sábado 26 de noviembre los representantes de la Plataforma Unitaria (oposición) y del gobierno de Nicolás Maduro suscribieron un acuerdo parcial para liberar fondos bloqueados en el exterior para brindar protección social a los venezolanos.
En el documento, leído por el Dag Nylander representante del reino de Noruega, se acuerda liberar de manera progresiva un conjunto de recursos del estado venezolano que están congelados en el sistema financiero internacional.
Te sugerimos: Lo que se sabe del reinicio de la negociación en México (en claves)
El dinero será entregado a un Fondo de Protección Social para los venezolanos que se manejará de acuerdo a los procedimientos internacionales de la Organización de Naciones Unidas (ONU) y con el seguimiento y aprobación de expertos.
En la mesa de diálogo entre el gobierno y la oposición se acordó solicitar a la ONU apoyo en la implementación del marco programático para la gestión del fondo fiduciario público. La gestión de este fondo irá en línea con la norma y el procedimiento de la ONU, que permitirá aprobar medidas de protección social para los venezolanos.
Te contamos también: EE.UU. supedita la licencia de Chevron en Venezuela al diálogo en México
El representante noruego confirmó que las partes tenían meses negociando el acuerdo que finalmente se suscribió este fin de semana en México.
«Hoy celebramos un hito histórico en el diálogo por el bien de los venezolanos. Celebraremos la suscripción de un acuerdo parcial para solucionar la crisis venezolana. Las delegaciones han trabajado durante meses para lograr este acuerdo. Este proceso es la mejor vía para encontrar una solución política», sostuvo.
El funcionario del reino de Noruega subrayó que lograr nuevos avances «dependerá de la voluntad de los propios venezolanos», asimismo hizo un llamado a las partes para que se de la inclusión de otros actores de la sociedad venezolana puede dar lugar a acuerdos más diversos.