El Ministerio para la Educación ordenó la suspensión de las actividades académicas en el país, a partir del próximo martes 15 de mayo y hasta el lunes 21 de mayo, tiempo en el que el Plan República comenzará a tomar las escuelas y liceos de Venezuela que servirán como centros de votación para los comicios presidenciales y consejos legislativos que se realizarán el domingo 20 de mayo.
Así se dio a conocer a través de una circular firmada por el ministro de este despacho, Elías Jaua, donde ordena «la suspensión de las actividades escolares, motivado al cronograma electoral» de este proceso en el que se escogerá al nuevo presidente de la República y los diputados de los 23 consejos legislativos estadales del país.
En la circular Jaua ordena a los jefes de las zonas educativas, directores, consejos y comunidades educativas la reprogramación del calendario escolar, que desde su inicio en septiembre ha sufrido ya tres modificaciones por los procesos electorales de gobernadores en octubre de 2017, alcaldes en diciembre del año pasado y ahora las presidenciales.
Según el cronograma del Consejo Nacional Electoral (CNE), el despacho y distribución de las máquinas de votación junto a los cotillones (cuadernos, materiales para los centros, entre otros) comenzó el pasado 26 de abril y culminará el próximo lunes 14 de mayo. Mientras que el despliegue radial de los equipos tecnológicos electorales se realizará entre el martes 15 y miércoles 16 de mayo. El martes 15 de mayo también está prevista la auditoría predespacho, una revisión previa a las máquinas.
Para los comicios funcionarán 33 mil 847 mesas electorales que serán instaladas el viernes 18 de mayo, 48 horas antes de las elecciones, en 14 mil centros de votación que funcionarán para el evento.
Este martes 8 de mayo, el Observatorio Electoral Venezolano publicó un informe de 50 páginas, donde enumeró las irregularidades y violaciones a las leyes que rigen los procesos electorales en el país, por lo que calificó que los comicios del 20 de mayo no serán «libres ni imparciales».
Lea también:
Quién es Luis Ratti, el político que quiere impedir las primarias de la oposición
Rector Picón recuerda que centros deben cerrar a las 6:00 de la tarde
CNE aplica plan de contingencia para prevenir fallas eléctricas en comicios de Barinas
Petro destituye a Armando Benedetti como embajador en Venezuela por escándalo en Colombia
Armando Benedetti renuncia al cargo como embajador de Colombia en Venezuela luego de ser destituido
Cinco de cada 10 migrantes que cruzaron el Darién entre enero y mayo eran venezolanos
Publican y luego borran en web del TSJ Gaceta Oficial con ajustes de bonos de alimentación y guerra económica
EEUU critica apoyo de Lula a Maduro: Hay que llamar «las cosas como son»
El Ministerio para la Educación ordenó la suspensión de las actividades académicas en el país, a partir del próximo martes 15 de mayo y hasta el lunes 21 de mayo, tiempo en el que el Plan República comenzará a tomar las escuelas y liceos de Venezuela que servirán como centros de votación para los comicios presidenciales y consejos legislativos que se realizarán el domingo 20 de mayo.
Así se dio a conocer a través de una circular firmada por el ministro de este despacho, Elías Jaua, donde ordena «la suspensión de las actividades escolares, motivado al cronograma electoral» de este proceso en el que se escogerá al nuevo presidente de la República y los diputados de los 23 consejos legislativos estadales del país.
En la circular Jaua ordena a los jefes de las zonas educativas, directores, consejos y comunidades educativas la reprogramación del calendario escolar, que desde su inicio en septiembre ha sufrido ya tres modificaciones por los procesos electorales de gobernadores en octubre de 2017, alcaldes en diciembre del año pasado y ahora las presidenciales.
Según el cronograma del Consejo Nacional Electoral (CNE), el despacho y distribución de las máquinas de votación junto a los cotillones (cuadernos, materiales para los centros, entre otros) comenzó el pasado 26 de abril y culminará el próximo lunes 14 de mayo. Mientras que el despliegue radial de los equipos tecnológicos electorales se realizará entre el martes 15 y miércoles 16 de mayo. El martes 15 de mayo también está prevista la auditoría predespacho, una revisión previa a las máquinas.
Para los comicios funcionarán 33 mil 847 mesas electorales que serán instaladas el viernes 18 de mayo, 48 horas antes de las elecciones, en 14 mil centros de votación que funcionarán para el evento.
Este martes 8 de mayo, el Observatorio Electoral Venezolano publicó un informe de 50 páginas, donde enumeró las irregularidades y violaciones a las leyes que rigen los procesos electorales en el país, por lo que calificó que los comicios del 20 de mayo no serán «libres ni imparciales».
Lea también: