Integrantes del Foro Cívico confirmaron una segunda visita a Miraflores, en un comunicado que hicieron público este lunes 11 de abril.
El segundo encuentro se produjo el pasado jueves 7 de abril y, según los voceros de la plataforma que agrupa a diversos sectores de la sociedad civil, se priorizaron demandas sociales y humanitarias.
“En ambas reuniones se especificaron las prioridades y urgencias en el ámbito del sistema de salud, desde el Programa Ampliado de Inmunizaciones, el cual presenta un déficit de vacunas para cumplir con la cobertura requerida, hasta la catastrófica situación de la atención oncológica”, exponen.
Lea también: Esto pidieron miembros del Foro Cívico a Maduro en Miraflores
Qué se discutió
También se debatió sobre la necesidad de “recuperar” el salario de los trabajadores, la contratación colectiva y la no imposición de las tablas de sueldos y salarios.
“Se enfatizó en la defensa de las libertades cívicas, de la propiedad privada y de la negociación responsable en cuanto a la legislación financiera y económica”, agregan.
La autonomía universitaria fue otra de las demandas presentadas así como la debida defensa de los “detenidos políticos”.
En el comunicado oficial reiteran que abogan por la reactivación de la mesa de negociación en México y la constitución de un Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) más equilibrado.
Recordaron, como en el primer encuentro, que la instancia presentó los nombres de 11 postulaciones de magistrados, que permitiría recuperar el equilibrio institucional del Poder Judicial.
Refrescar su imagen
Algunos analistas como Carmen Beatriz Fernández, directora de la firma de consultoría política Data Strategia, considera que con estos encuentros Nicolás Maduro “necesita construir una institucionalidad que convenza a la CPI que en Venezuela puede haber administración de justicia y separación de poderes”.
“Creo que (el encuentro de integrantes del Foro Cívico con Maduro) era un movimiento dolorosamente necesario que responde al punto de inflexión que significó la visita de Juan González y James Story (enviados del presidente Joe Biden) a Miraflores. Esta acción marcó la certeza de que Maduro en quien tiene el poder”, dijo al ser consultada por Efecto Cocuyo la semana pasada.