El gobernador del Zulia y presidente de Un Nuevo Tiempo (UNT), Manuel Rosales, llamó a que se retomen cuanto antes las negociaciones en México, una vez que el gobernante Nicolás Maduro manifestara su disposición a volver a la mesa, suspendida desde octubre de 2021.
«No le demos más vueltas, propongamos fechas, volvamos a las conversaciones, retomemos la rienda humanitaria con la premura del caso. La oposición y el gobierno deben sentarse para buscar una salida a la tragedia», instó Rosales durante un acto por el 16 aniversario de UNT, que se realizó en Caracas este jueves.
El líder opositor en el Zulia recalcó que UNT respalda y defiende el mecanismo de las negociaciones con la mediación de Noruega, porque es la forma civilizada de buscar soluciones a los problemas del país, pero advirtió que si las partes «no deponen los radicalismos, la impulsividad y el sectarismo» se alargará aún más el sufrimiento de los venezolanos.
Advirtió que la crisis eléctrica que persiste, de agua potable y colas por gasolina y otros problemas que incrementan la diáspora y pérdidas de vida en ríos y montañas fronterizas, demandan respuestas.
El mandatario zuliano dijo esperar igualmente que países acompañantes y observadores de la mesa de México, que en el pasado exhibieron posiciones nada conciliadoras, con rutas antidemocráticas, rectifiquen y contribuyan para que la negociación logre resultados.
«Nadie pensaría que discursos conciliadores tuvieran lugar en estos días (tras reunión EEUU-Maduro), pues llevemos ese mismo espíritu a la mesa de negociaciones, vamos a atrevernos por nuestras familias, por los que se fueron», sugirió.
Durante un discurso leído, Rosales también reiteró su apoyo al contacto directo entre el gobierno de Estados Unidos y la gestión de Maduro.
«Si el regreso de las trasnacionales redunda en la reactivación de la industria, generación de empleos, mejora de servicios, vialidad, inversiones y relanzamiento del sector agropecuario, UNT lo apoya, nos desprendemos de intereses personales y partidistas», aseguró.
Aclaró que la consulta con diversos sectores como el empresarial, de trabajadores, gremios educativos e incluso actores diplomáticos llevaron a la tolda a fijar posición.
«Lo contrario sería profundizar en una crisis en todos los sectores, industrial, agropecuario y lo más grave, seguir hundiendo a los ciudadanos de a pie en la espera de una bolsa de comida y un maltrecho bono», sostuvo.
En el acto por el aniversario de UNT en La Castellana, estuvieron presentes los alcaldes de Fuerza Vecinal Gustavo Duque (Chacao), Darwin González (Baruta) y Josy Fernández de Los Salias. Asimismo, representantes de la embajada de España, Cámara Petrolera del estado Zulia, gremios y otras organizaciones políticas como Avanzada Progresista y Primero Justicia.
Manuel Rosales culminó sus palabras, con el anuncio el tercer congreso ideológico y programático de UNT. Adelantó que en el encuentro se abordará temas como las elecciones, reinstitucionalización y democratización, diversificación económica y reconstrucción, subsidios directos e indirectos y protección social, entre otros.
Aseguró que la renovación de autoridades en la tolda está en marcha para abrir espacios a nuevos liderazgos, inscribir nuevos militantes y voluntarios y promover la unidad de las fuerzas opositoras.
No hizo alusión al informe recientemente aprobado por la Asamblea Nacional de 2020 en el que aparece involucrado en supuestos actos de corrupción en Monómeros, pero dijo que la única persecución que apoya es contra las mafias que trafican con la gasolina.
Maduro rechaza exclusión de la Cumbre de las Américas en reunión de la Alba
Samuel Moncada: Con EEUU estamos en una situación de nueva guerra fría
Delcy Rodríguez rechaza sanciones contra Rusia en Foro Económico Euroasiático
Maduro anuncia la llegada de leones blancos y otras especies a Venezuela
Trump arremete contra los «grotescos esfuerzos» para controlar las armas
Ancelotti: Hemos merecido llegar a la final; ganarla tenemos que merecerlo
Ventajas y desventajas de la asistencia del CNE en primarias opositoras, según expertos
Reforma del Copp en Venezuela es «cosmética», denuncia el Foro Penal
Policía asegura que el agresor de Texas entró en la escuela sin oposición