Ver más de
Ivan Reyes | @IvanEReyes
Foto por Iván E. Reyes | @IvanEReyesEl gobernador del Zulia y líder del partido Un Nuevo Tiempo, Manuel Rosales, no descartó su candidatura para las primarias de la oposición, a pesar de que se esperaba que este 10 de mayo se oficializara su postulación, en una rueda de prensa que ofreció en la ciudad de Caracas.
La convocatoria contó con la presencia de los dirigentes regionales del partido zuliano y, aunque se esperaba algún anuncio relacionado a una posible candidatura de Rosales, el dirigente prefirió mantener la expectativa sobre este tema.
La rueda de prensa que estaba pautada para las 9:00 de la mañana inició cerca de las 11:15 am de este miércoles. Rosales ofreció unas breves declaraciones sobre el proceso de primarias opositoras y luego se dedicó a responder las preguntas de los periodistas.
El gobernador del Zulia aseguró que su partido tendrá un candidato en la contienda opositora e hizo énfasis en que dicho proceso “tiene que ser lo más parecido posible a las elecciones presidenciales de 2024”.
Manuel Rosales fue consultado sobre qué piensa de las inhabilitaciones que pesan sobre líderes opositores como Henrique Capriles y Freddy Superlano, candidatos de Primero Justicia y Voluntad Popular respectivamente.
El zuliano aseguró que sobre este tema hay negociaciones constantes y que la aspiración es “recuperar los espacios de acuerdos mínimos para las elecciones presidenciales”.
Rosales también dijo que “hay acuerdos” y dijo tener certeza que se pueden obtener resultados.
Te puede interesar: Solo 3 millones de venezolanos en el exterior podrán votar en la primaria
El gobernador del Zulia fue interrogado por varios periodistas, pero todos coincidieron en la misma pregunta: ¿él será el candidato a las primarias opositoras por UNT?
El político hizo valer los años de experiencia para no responder las preguntas, sino dejar la expectativa de un posible anuncio relacionado con este tema. No obstante, sí fue enfático en dos cosas: su partido tendrá un candidato para dichas elecciones y defendió la participación del Consejo Nacional Electoral en ese proceso.
“Las elecciones primarias tienen que nacer del marco constitucional”, afirmó el zuliano quien recordó que ganó su elección en 2021 haciendo uso del sistema electoral nacional.
El gobernador del estado Zulia aseguró que el de Maduro es un “gobierno malo” y que su partido se está organizando para “participar de verdad en las elecciones”. También fue enfático en decir que no llamaría a la abstención. Rosales también dijo que no se van a dejar llevar “ni por la emoción, ni por la prisa” y que están entre los lapsos para inscribir a un candidato a la contienda opositora.
Machado y Velásquez ratifican que no quieren apoyo del CNE para primarias
Maduro dice que mantendrá «cooperación profunda» con Turquía en tercer mandato de Erdogan
Comisión Electoral de la UCV publica registro definitivo de votantes
Al Pacino y Robert De Niro: ¿qué tan viejo se es demasiado viejo para ser papá?
El gobernador del Zulia y líder del partido Un Nuevo Tiempo, Manuel Rosales, no descartó su candidatura para las primarias de la oposición, a pesar de que se esperaba que este 10 de mayo se oficializara su postulación, en una rueda de prensa que ofreció en la ciudad de Caracas.
La convocatoria contó con la presencia de los dirigentes regionales del partido zuliano y, aunque se esperaba algún anuncio relacionado a una posible candidatura de Rosales, el dirigente prefirió mantener la expectativa sobre este tema.
La rueda de prensa que estaba pautada para las 9:00 de la mañana inició cerca de las 11:15 am de este miércoles. Rosales ofreció unas breves declaraciones sobre el proceso de primarias opositoras y luego se dedicó a responder las preguntas de los periodistas.
El gobernador del Zulia aseguró que su partido tendrá un candidato en la contienda opositora e hizo énfasis en que dicho proceso “tiene que ser lo más parecido posible a las elecciones presidenciales de 2024”.
Manuel Rosales fue consultado sobre qué piensa de las inhabilitaciones que pesan sobre líderes opositores como Henrique Capriles y Freddy Superlano, candidatos de Primero Justicia y Voluntad Popular respectivamente.
El zuliano aseguró que sobre este tema hay negociaciones constantes y que la aspiración es “recuperar los espacios de acuerdos mínimos para las elecciones presidenciales”.
Rosales también dijo que “hay acuerdos” y dijo tener certeza que se pueden obtener resultados.
Te puede interesar: Solo 3 millones de venezolanos en el exterior podrán votar en la primaria
El gobernador del Zulia fue interrogado por varios periodistas, pero todos coincidieron en la misma pregunta: ¿él será el candidato a las primarias opositoras por UNT?
El político hizo valer los años de experiencia para no responder las preguntas, sino dejar la expectativa de un posible anuncio relacionado con este tema. No obstante, sí fue enfático en dos cosas: su partido tendrá un candidato para dichas elecciones y defendió la participación del Consejo Nacional Electoral en ese proceso.
“Las elecciones primarias tienen que nacer del marco constitucional”, afirmó el zuliano quien recordó que ganó su elección en 2021 haciendo uso del sistema electoral nacional.
El gobernador del estado Zulia aseguró que el de Maduro es un “gobierno malo” y que su partido se está organizando para “participar de verdad en las elecciones”. También fue enfático en decir que no llamaría a la abstención. Rosales también dijo que no se van a dejar llevar “ni por la emoción, ni por la prisa” y que están entre los lapsos para inscribir a un candidato a la contienda opositora.