Donde sea y cuando sea. El gobernante Nicolás Maduro aseguró que está dispuesto a dialogar «donde sea y cuando sea» con el líder de la plataforma unitaria de la oposición Juan Guaidó.
Sin embargo, reiteró las condiciones que hace una semana ofreció y que este miércoles 26 de mayo puso de nuevo sobre la mesa: Levantamiento de todas las sanciones, el reconocimiento a la AN y poderes establecidos y devolución de cuentas bancarias y activos confiscados.
“Bueno Guaidó, ¿tú quieres dialogar conmigo? Vamos a dialogar. ¿Dónde quieres dialogar? ¿En Miraflores? Vamos, así conoces Miraflores. ¿En Noruega o en medio del océano? Te traje al diálogo, Guaidó. Tuviste que llegar, al final después de tanto nadar, llegaste a la orilla del diálogo con Nicolás Maduro y el chavismo», afirmó el gobernante en una transmisión por el canal del Estado, Venezolana de Televisión este jueves 27 de mayo.
Pero, insistió que antes de dialogar con Guaidó, quien planteó un acuerdo de salvación nacional con elecciones presidenciales, parlamentarias, regionales y municipales, se debe resolver el tema de las sanciones que países como Estados Unidos, Canadá, Panamá y los 27 de la Unión Europea han aplicado contra Maduro y su gobierno.
“Los resolvemos y hay diálogo”, sostuvo el líder chavista en una actividad del llamado «Congreso de los pueblos».
Este miércoles el opositor dijo que iniciaron conversaciones formales con Noruega para que de nuevo sirva de mediador entre el grupo que él representa y el chavismo. Maduro respondió, pero con sus tres condiciones. Incluso añadió que la propuesta del país escandinavo la complementaría, de llegar a producirse la negociación.
Esta nueva propuesta tiene en los micrófonos a ambos representantes que muestran sus intenciones de conversar, aunque con visiones contrapuestas y exigencias de cada lado.
Maduro destituye a director de la Onapre luego de protestas de maestros
Oro venezolano en Inglaterra se mantendrá «lejos» del Gobierno, afirma Guaidó
Guaidó cuestiona a Petro por acercarse “a quien ampara el terrorismo en Venezuela”
Cevamar promueve trabajo en equipo para impulsar la igualdad de género
Ucrania anuncia la destrucción de una base militar rusa en Jersón
ONG exigen renovación de la Misión de Determinación de Hechos en Venezuela
Vacunación de refuerzo en niños: conozca qué recomienda la Sociedad de Pediatría
Estructuras de base del Psuv durarán cuatro años en sus cargos, dice Cabello
Omar López será el manager de Venezuela para el Clásico Mundial de Beisbol
Donde sea y cuando sea. El gobernante Nicolás Maduro aseguró que está dispuesto a dialogar «donde sea y cuando sea» con el líder de la plataforma unitaria de la oposición Juan Guaidó.
Sin embargo, reiteró las condiciones que hace una semana ofreció y que este miércoles 26 de mayo puso de nuevo sobre la mesa: Levantamiento de todas las sanciones, el reconocimiento a la AN y poderes establecidos y devolución de cuentas bancarias y activos confiscados.
“Bueno Guaidó, ¿tú quieres dialogar conmigo? Vamos a dialogar. ¿Dónde quieres dialogar? ¿En Miraflores? Vamos, así conoces Miraflores. ¿En Noruega o en medio del océano? Te traje al diálogo, Guaidó. Tuviste que llegar, al final después de tanto nadar, llegaste a la orilla del diálogo con Nicolás Maduro y el chavismo», afirmó el gobernante en una transmisión por el canal del Estado, Venezolana de Televisión este jueves 27 de mayo.
Pero, insistió que antes de dialogar con Guaidó, quien planteó un acuerdo de salvación nacional con elecciones presidenciales, parlamentarias, regionales y municipales, se debe resolver el tema de las sanciones que países como Estados Unidos, Canadá, Panamá y los 27 de la Unión Europea han aplicado contra Maduro y su gobierno.
“Los resolvemos y hay diálogo”, sostuvo el líder chavista en una actividad del llamado «Congreso de los pueblos».
Este miércoles el opositor dijo que iniciaron conversaciones formales con Noruega para que de nuevo sirva de mediador entre el grupo que él representa y el chavismo. Maduro respondió, pero con sus tres condiciones. Incluso añadió que la propuesta del país escandinavo la complementaría, de llegar a producirse la negociación.
Esta nueva propuesta tiene en los micrófonos a ambos representantes que muestran sus intenciones de conversar, aunque con visiones contrapuestas y exigencias de cada lado.