Maduro rechaza continuidad de la AN vigente y advierte que habrá justicia
Durante su mensaje de salutación presidencial a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Fanb), con motivo del fin de año 2020, el gobernante Nicolás Maduro reaccionó en rechazo a la declaratoria «de la continuidad administrativa y constitucional», de la Asamblea Nacional (AN), presidida por Juan Guaidó. Credit: Prensa presidencial

Durante su mensaje de salutación presidencial a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Fanb) con motivo del fin de año 2020, el gobernante Nicolás Maduro reaccionó en rechazo a la declaratoria de la continuidad administrativa y constitucional de la Asamblea Nacional (AN) presidida por Juan Guaidó.

 “Les digo frente a una pretensión de autoproclamar mandatos que no corresponden: confiemos en la justicia, que de manera férrea haga su trabajo, que la nueva Asamblea Nacional se instale y haga su trabajo, muchas tareas va a tener la nueva AN (…). Frente a estas ínfulas de autoproclamación solo digo que se cumpla la Ley, no me temblará el pulso, se acabó la guachafita, vamos a jugar en serio por el país, a respetar la Ley y la justicia”, instó en el patio de honor del Ministerio de la Defensa, en Fuerte Tiuna.

El 26 de diciembre, la plenaria de la AN aprobó en segunda discusión la reforma de la Ley del Estatuto que rige la Transición a la Democracia, en el que extiende el mandato del Parlamento a partir del 5 de enero de 2021 y delega en la Comisión Delegada la continuidad constitucional y administrativa. La fracción de Acción Democrática salvó su voto.

Invitación al referendo revocatorio

Maduro dijo en su alocución en cadena nacional de radio y TV que es el pueblo venezolano “quien pone y elige autoridades públicas con su voto, así como lo hizo con el nuevo Parlamento el pasado 6 de diciembre, en elecciones ejemplares, en paz y cívicas”.

Advirtió que ningún miembro de Poder Público electo por sufragio popular puede extenderse a sí mismo el mandato, ni usurpar una autoridad que solo otorga el pueblo en elecciones.

Un presidente en Venezuela solo dura seis años, ni un día más, ni un día menos. ¿Se imaginan que yo emita un decreto para extender mi mandato por seis años más?, sería inconstitucional y jamás ocurriría”, aseguró.

 Ante el alto mando militar y los cadetes, Maduro recordó en cadena nacional que 2021 y 2022 serán años electorales, con la escogencia gobernadores, alcaldes y concejales, bajo la protección del Plan República. También “invita” a los opositores deseen ejercer su derecho, a convocar un referendo revocatorio contra su mandato en 2022, cuando corresponde por cumplir la mitad de su período 2019-2024.

 Denuncia nuevos ataques desde Colombia

 El gobernante también ordenó a la Fanb que en las próximas horas se despliegue lo que denominó el Plan Punto 3 y que consiste en la organización del pueblo junto a la Milicia Bolivariana y los Clap para proteger a las unidades militares en todo el país. Esto, denuncia, frente a otro posible atentado contra su gobierno.

Desde Colombia se preparan nuevos ataques contra Venezuela para finales de año o principios de 2021, las armas listas para defender la unidad militar y la paz de la República”, ordenó.

 Advirtió que el próximo año en una nueva «estrategia defensiva y fortificada de la FANB», no serán anunciadas las fechas de los ejercicios militares, llamados «escudo bolivariano» en algunas Regiones de Defensa Integral (Redi) y Zonas de Defensa Integral (ZODI).

 Aún evalúa cuarentena radical

 Maduro aprovechó el acto para homenajear a los miembros de la FANB que han fallecido producto del COVID-19, aunque no dio cifras. Sobre la evolución de la pandemia en el país, reiteró que ha habido un crecimiento leve de los casos, en medio de la flexibilización ampliada de este mes de diciembre, por lo que aún evalúa qué modalidad de cuarentena radical para principios de enero.

“Cuando veo esto entro en estado de alerta, me pongo mosca, porque puede significar que se están creando las condiciones de una segunda ola que hay que evitar. Arrancando enero, estoy evaluando si son 14 días para controlar este repunte u otra modalidad, lo estamos estudiando, en los próximos días haremos los anuncios, mientras disfruten estas navidades y este fin de año cuidándose”, dice.

 Según cifras oficiales, hasta este domingo 27 de diciembre hay 112.316 casos confirmados de COVID-19 en el país y 1.014 fallecidos.

 Como parte de su mensaje de fin de año, Maduro saludó que está próximo a cumplirse un año (29 de enero) de la aprobación de la Ley Constitucional de la FANB por parte de la Asamblea Nacional Constituyente, para incluir a la Milicia Bolivariana como quinto componente.

 También destacó la derrota de la llamada Operación Gedeón, detectada en las costas venezolanas en mayo de este año, que buscó “asesinarlo” y derrocar su gobierno, según denunció.

Tarde o temprano se conocerán detalles aún más reveladores de cómo en la Casa Blanca se dio la orden. Todavía falta tela que cortar en ese episodio histórico. El objetivo principal era matar al presidente de la República, desde la Casa Blanca y el Palacio de Nariño (Colombia) pensaron que era soplar y hacer botella, pero no contaron con la preparación de la FANB”, fustigó.