Maduro promete eliminación de los protectores de estados a partir de las elecciones del 21Nov

POLÍTICA · 28 JUNIO, 2021 20:30

Ver más de

Manuel Tomillo C. | @ManuelTomilloC


¿Cómo valoras esta información?

1
QUÉ CHÉVERE
1
QUÉ INDIGNANTE
1
QUÉ CHIMBO

Durante su alocución en la entrega del Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar, el gobernante Nicolás Maduro anunció su disposición para que desde las venideras megaelecciones regionales y municipales del 21 de noviembre desaparezca la figura de los «protectores», impuesta por su régimen cuando ganaban candidatos opositores en algunos estados del país.

«A partir de estas elecciones, creo que lo mejor es que, gane quien gane, le toque el gobierno en su estado, en su municipio. Vamos a eliminar esto que hemos denominado protectorado, por estado y municipio, para que gane el que gane. Que gobiernen y punto. Vamos a ver qué tal les va», dijo.

Maduro aseguró que esta es una “buena noticia para la democracia venezolana“, y negó que su gobierno sea un régimen dictatorial.

En 2017, tras perder las elecciones regionales en Táchira, Mérida, Nueva Esparta y Anzoátegui, Maduro impuso “protectores” o gobernadores paralelos, como contrapoder a los mandatarios regionales electos por la oposición, a los que arrebatan buena parte de sus competencias y presupuestos.

Gabriel Santana: Las elecciones sirven para frenar el avance del Estado comunal

Tales «protectores» han sido cuestionados por la oposición y su eliminación sería parte de lo que se ha incluido en los procesos de negociaciones o diálogos entre estos sectores adversos al chavismo y las figuras del gobierno de Maduro.

Maduro encabezó este lunes la entrega del Premio Nacional de Periodismo 2021 desde el Palacio de Miraflores en Caracas, otorgado a varios comunicadores mayoritariamente ligados a instituciones oficiales o a medios ligados al gobierno.

“Los felicito. Sigan ustedes en el camino comunicacional profundo; vamos a hacer una revolución comunicacional en las redes. Desde Venezuela vamos a dar un ejemplo que va a conmover al mundo, ya lo verán”, expresó el mandatario.

El dirigente  hizo entrega de un reconocimiento póstumo al fallecido periodista José Vicente Rangel, que fue recibido por su hijo, José Vicente Rangél Ávalos, alcalde del municipio mirandino de Sucre.

 

POLÍTICA · 28 JUNIO, 2021

Maduro promete eliminación de los protectores de estados a partir de las elecciones del 21Nov

Texto por Manuel Tomillo C. | @ManuelTomilloC

Durante su alocución en la entrega del Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar, el gobernante Nicolás Maduro anunció su disposición para que desde las venideras megaelecciones regionales y municipales del 21 de noviembre desaparezca la figura de los «protectores», impuesta por su régimen cuando ganaban candidatos opositores en algunos estados del país.

«A partir de estas elecciones, creo que lo mejor es que, gane quien gane, le toque el gobierno en su estado, en su municipio. Vamos a eliminar esto que hemos denominado protectorado, por estado y municipio, para que gane el que gane. Que gobiernen y punto. Vamos a ver qué tal les va», dijo.

Maduro aseguró que esta es una “buena noticia para la democracia venezolana“, y negó que su gobierno sea un régimen dictatorial.

En 2017, tras perder las elecciones regionales en Táchira, Mérida, Nueva Esparta y Anzoátegui, Maduro impuso “protectores” o gobernadores paralelos, como contrapoder a los mandatarios regionales electos por la oposición, a los que arrebatan buena parte de sus competencias y presupuestos.

Gabriel Santana: Las elecciones sirven para frenar el avance del Estado comunal

Tales «protectores» han sido cuestionados por la oposición y su eliminación sería parte de lo que se ha incluido en los procesos de negociaciones o diálogos entre estos sectores adversos al chavismo y las figuras del gobierno de Maduro.

Maduro encabezó este lunes la entrega del Premio Nacional de Periodismo 2021 desde el Palacio de Miraflores en Caracas, otorgado a varios comunicadores mayoritariamente ligados a instituciones oficiales o a medios ligados al gobierno.

“Los felicito. Sigan ustedes en el camino comunicacional profundo; vamos a hacer una revolución comunicacional en las redes. Desde Venezuela vamos a dar un ejemplo que va a conmover al mundo, ya lo verán”, expresó el mandatario.

El dirigente  hizo entrega de un reconocimiento póstumo al fallecido periodista José Vicente Rangel, que fue recibido por su hijo, José Vicente Rangél Ávalos, alcalde del municipio mirandino de Sucre.