El ministro de Transporte del gobierno de Nicolás Maduro, Hipólito Abreu, anunció la reactivación de los vuelos nacionales comerciales en Venezuela durante las semanas de flexibilización.
En su cuenta de la red social Twitter, Abreu detalló que la medida aplicará a todo el territorio nacional a excepción de los estados Bolívar y Táchira; el primero fronterizo con Brasil y el segundo con Colombia.
«#6Jul Cumplo con informar que a partir de la presente fecha el Presidente @NicolasMaduro autorizó la reapertura de los vuelos comerciales nacionales, durante las semanas flexibles, en todo el territorio nacional, a excepción de los estados Bolívar y Táchira», tuiteó Abreu.
En el país los vuelos nacionales comerciales estaban suspendidos desde marzo de 2020, aunque en el último trimestre del año pasado se reactivaron salidas a ciudades como Nueva Esparta desde destinos como Caracas, Maiquetía, Valencia y Maracaibo. También se autorizaron vuelos a Los Roques y Canaima.
El Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (Inac) aclaró que los vuelos serán desde y hacia los siguientes destinos: Maracaibo, El Vigía, Barquisimeto, Valencia, Maiquetía, Barcelona, Porlamar, Los Roques, Aeropuerto Caracas, Las Piedras, Barinas y Maturín.
«Seguimos coadyuvando con el combate implementado por el Ejecutivo nacional contra el COVID-19, tomando las medidas necesarias para contrarrestar esta pandemia», dice parte de un comunicado del instituto.
La Asociación Venezolana de Viajes y Turismo (Avavit) se hizo eco del mensaje del Inac. Desde mediados de 2020 alertaron sobre la «inminente quiebra» del sector ante las restricciones sobre el transporte aéreo comercial en Venezuela.
“Dada la restricción (de vuelos comerciales) por 30 días adicionales, alertamos del quiebre inminente y el cierre de operaciones definitivas de las agencias de viajes y turismo a nivel nacional tras ocho meses de inactividad”, dijeron en un comunicado el 30 de octubre de 2020.
El país hasta este lunes 5 de julio tenía 278.665 casos confirmados, 260.224 personas recuperadas y 15.232 casos activos de los cuales 14.657 están siendo atendidos en el sistema público de salud y 575 en clínicas privadas. Mientras que la cifra de fallecidos es de 3.209 decesos.
EEUU instó a suspender la venta de combustible de avión para Venezuela, dice Reuters
¿Voto o playa?: los jóvenes hablan de política con Efecto Cocuyo y Labo Ciudadano
Unesco premia a física venezolana Anamaría Font por su trabajo sobre la teoría de cuerdas
En Táchira 101 familias perdieron viviendas por lluvias de los últimos días
El ministro de Transporte del gobierno de Nicolás Maduro, Hipólito Abreu, anunció la reactivación de los vuelos nacionales comerciales en Venezuela durante las semanas de flexibilización.
En su cuenta de la red social Twitter, Abreu detalló que la medida aplicará a todo el territorio nacional a excepción de los estados Bolívar y Táchira; el primero fronterizo con Brasil y el segundo con Colombia.
«#6Jul Cumplo con informar que a partir de la presente fecha el Presidente @NicolasMaduro autorizó la reapertura de los vuelos comerciales nacionales, durante las semanas flexibles, en todo el territorio nacional, a excepción de los estados Bolívar y Táchira», tuiteó Abreu.
En el país los vuelos nacionales comerciales estaban suspendidos desde marzo de 2020, aunque en el último trimestre del año pasado se reactivaron salidas a ciudades como Nueva Esparta desde destinos como Caracas, Maiquetía, Valencia y Maracaibo. También se autorizaron vuelos a Los Roques y Canaima.
El Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (Inac) aclaró que los vuelos serán desde y hacia los siguientes destinos: Maracaibo, El Vigía, Barquisimeto, Valencia, Maiquetía, Barcelona, Porlamar, Los Roques, Aeropuerto Caracas, Las Piedras, Barinas y Maturín.
«Seguimos coadyuvando con el combate implementado por el Ejecutivo nacional contra el COVID-19, tomando las medidas necesarias para contrarrestar esta pandemia», dice parte de un comunicado del instituto.
La Asociación Venezolana de Viajes y Turismo (Avavit) se hizo eco del mensaje del Inac. Desde mediados de 2020 alertaron sobre la «inminente quiebra» del sector ante las restricciones sobre el transporte aéreo comercial en Venezuela.
“Dada la restricción (de vuelos comerciales) por 30 días adicionales, alertamos del quiebre inminente y el cierre de operaciones definitivas de las agencias de viajes y turismo a nivel nacional tras ocho meses de inactividad”, dijeron en un comunicado el 30 de octubre de 2020.
El país hasta este lunes 5 de julio tenía 278.665 casos confirmados, 260.224 personas recuperadas y 15.232 casos activos de los cuales 14.657 están siendo atendidos en el sistema público de salud y 575 en clínicas privadas. Mientras que la cifra de fallecidos es de 3.209 decesos.