El gobernante Nicolás Maduro solicitó a las zonas educativas en el país la aplicación de “horarios flexibles” después de que este miércoles 3 de abril reiniciaran las clases tras el último megaapagón del lunes 25 de marzo.
En un contacto telefónico con el programa “Con el mazo dando“, que conduce Diosdado Cabello por VTV, Maduro dijo la noche de este miércoles que “las zonas educativas mañana (jueves) y el viernes continuemos clases en horarios flexibles adaptados a las condiciones de cada plantel, cada comunidad”.
Esto después de que en estados del occidente y el oriente del país haya municipios enteros y localidades que sumaron este miércoles hasta 100 horas sin electricidad desde el apagón general del viernes 29 de marzo.
Maduro solicitó a las escuelas que se aplique el racionamiento eléctrico, después de que aumentara el consumo energético por el regreso a las aulas de estudiantes de todos los niveles educativos.
Racionamiento se mantiene
Ratificó que por los próximos 30 días habrá racionamiento eléctrico en todo el país, pese a que a Caracas no se le ha ido la electricidad desde el pasado domingo 31 de marzo, mientras que zonas enteras de estados como Anzoátegui, Lara, Falcón, Monagas, Mérida, Zulia y Yaracuy, pasan hasta tres días sin luz.
“Se trata de un plan para la recuperación y la estabilización en lo básico de lo que tiene que ser el servicio eléctrico en etapa de resistencia, con el plan de administración de cargas que nos permita llevar electricidad y agua”, manifestó.
En defensa de los colectivos
“El primer defensor de los colectivos soy yo, están formadas por gente buena, sacrificada. Son colectivos que producen arroz, yuca, crían animales, producen carne, leche. Yo salgo en la defensa de los colectivos, ya basta de demonizar a los colectivos”, dijo Maduro en defensa de estos grupos.
Sin embargo no nombró a los colectivos armados de motorizados que son usados como grupos de choque para contener y dispersar las protestas ciudadanas, como los que actuaron el pasado domingo 31 de marzo en la avenida Fuerzas Armadas de Caracas, que dejó como saldo cuatro personas heridas.
En la misma línea que ha dicho desde que ordenó su creación el pasado 22 de marzo, Maduro aseguró que estos grupos son parte de las cuadrillas para la defensa de la paz en Venezuela.
Diosdado Cabello también los apoyó y sobre la actividad de la oposición del próximo sábado 6 de abril, afirmó que ellos no creen en amenazas.
“Nosotros no comemos chantaje porque sabemos lo que nos estamos jugando”, recalcó.
Lea también:
“Se ha infligido un grave daño a los procesos de aprendizaje”, advierte educador Óscar Rose
Foto: El Venezolano