Tibisay Lucena es la nueva ministra de Educación Universitaria de Maduro
Tibisay Lucena es la nueva ministra de Educación Universitaria de Maduro

El Plan República fue activado este 15 de mayo por las autoridades del Poder Electoral, Ministerio Público, Defensa e Interior, Justicia y Paz. “Hemos extremado las medidas y  garantías para que este domingo el pueblo pueda decidir su futuro y destino del país con tranquilidad”, indicó Tibisay Lucena, presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE).

En su intervención, la representante del Poder Electoral del país pidió respeto a los voceros de la abstención y reiteró que sus llamados a no participar del sufragio constituyen un “acto antidemocrático”.

“No se puede intentar impedir un proceso venezolano que va al corazón de la democracia”, apuntó, durante el acto que se realizó en el Paseo Los Próceres de Distrito Capital.

Lucena también aprovechó para reiterar su posición frente al rechazo internacional de las elecciones presidenciales del 20 de mayo: “No son los gobiernos extranjeros que le dicta al Poder Electoral lo que tiene que hacer”.

Minutos antes, la presidenta del CNE había firmado un acuerdo de acompañamiento internacional con la República Federativa de Rusia.

“Estamos felices que el acuerdo que renovamos es la expresión genuina de verdaderas relaciones de cooperación entre organismos pares en la búsqueda compartidas de las mejores prácticas electorales en condiciones de la paz, respeto y autonomía”, recalcó.

En el acto de despliegue del Plan República para las elecciones presidenciales también se encontraba el fiscal designado como representante del Ministerio Público, Tarek William Saab, al igual que el ministro para Relaciones Interior, Justicia y Paz, Néstor Reverol, y el ministro para la Defensa, Vladimir Padrino López.

En la misma línea que Lucena, el general en jefe de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Fanb), mandó un mensaje a los abstencionistas. “Estamos ante un falso dilema. No es democrático el llamado a la abstención”, dijo Padrino.

Aseguró que la Fanb reconocerá al ganador de las elecciones del 20 de mayo. “Para nosotros lo que diga el pueblo el 20 de mayo es ley suprema. El que se siente en Miraflores será el que elija la mayoría de Venezuela, no es el que se nos quiera imponer o pretenda autoproclamarse. Eso no lo aceptaremos nunca”, manifestó.

Cuerpos policiales quedarán bajo supervisión del Ceofanb durante el Plan República