Conozca los candidatos de la MUD para las gobernaciones
"Lo logramos Henry (Ramos Allup), los felicito por su decisión de participar", dice Maduro (Foto: Efe) Credit: EFE

El mandatario Nicolás Maduro saludó la decisión de la plataforma unitaria de la oposición de participar en los comicios regionales y municipales del próximo 21 de noviembre.

“Lo logramos, Henry (Ramos Allup), los felicito por su decisión de participar”, aseguró Maduro la tarde de este martes 31 de agosto, poco tiempo después del anuncio de los partidos políticos que apoyan a Juan Guaidó.

En una reunión con los candidatos y candidatas del chavismo a las megaelecciones, afirmó que fue el presidente de la Asamblea Nacional (AN) de mayoría chavista, Jorge Rodríguez, quien “convenció” a los adversarios de Maduro para inscribir candidatos.

También dijo que se reunió en diferentes oportunidades “con todos los líderes de la oposición”, a pesar de acusarlos de participar en los atentados en su contra del 4 de agosto de 2018, la Operación Gedeón de mayo de 2020 y haber llamado a sanciones en contra de su gobierno.

“Me dicen, que Henry Ramos Allup anunció que el G4 va a participar el 21 de noviembre pido un aplauso para el G4 y para su anuncio, porque es digno de aplaudir”, resaltó el gobernante.

Sin embargo, los acusó de moverse por intereses personales y no por la ciudadanía.

“A los opositores les ha preocupado más sus intereses particulares que los ciudadanos, por eso llamaron a las sanciones y buscaron una intervención militar”, denunció nuevamente en una alocución que transmitió Venezolana de Televisión.

Comerá cotufas para ver a Guaidó votar

También manifestó que se sentará a ver a Juan Guaidó votar el 21 de noviembre en las elecciones para renovar a los gobernadores de los 23 estados del país, los alcaldes de los 335 municipios, así como a diputados regionales y concejales.

“Yo le dije a Cilia que me buscara las cotufas, que me voy a sentar en mi butaca con mis cotufas a ver a Juan Guaidó votando el 21 de noviembre”, añadió.

Según el líder chavista, cuando la plataforma unitaria inscriba a sus candidatas y candidatos, reconocerá a la AN del 6 de diciembre y el Consejo Nacional Electoral (CNE) que designó este Parlamento.

Esto, a pesar de que Henry Ramos Allup explicó más temprano que el diálogo en México con el chavismo no significa el reconocimiento a Maduro como presidente.

“El proceso de México no significa que para ellos (chavismo) nosotros seamos integrantes de un gobierno interino y el hecho de que nosotros estemos allá no significa que lo reconocemos”, señaló el secretario de Acción Democrática más temprano.

Pedir devolución de activos, oro y retiro de sanciones

Maduro informó que este viernes 3 de septiembre, cuando se reúnan por segunda vez con los opositores en México, pedirán el levantamiento de todas las sanciones económicas contra su gestión, Pdvsa, la devolución de activos, el descongelamiento de cuentas y que el oro “robado” por el Banco de Inglaterra se regrese al Banco Central de Venezuela (BCV).

“Es momento de recuperar todos los recursos que han sido robados sin olvido, pero con perdón”, resaltó.

En una corta intervención, Jorge Rodríguez reconoció que la segunda ronda de conversaciones comenzará este viernes 3 de septiembre a partir de las 3:00 de la tarde entre las dos delegaciones.

“Se presentará en la segunda ronda un petitorio firme con todas las exigencias económicas para la recuperación de la economía del país, para que se devuelva el oro de Inglaterra, la devolución de las cuentas bancarias y se levanten todas las sanciones contra Pdvsa”, insistió por su parte Maduro.

Revisión en el chavismo

Sobre el chavismo pidió revisión ante los resultados de las elecciones primarias internas del pasado 8 de agosto. Tras ese proceso sólo irá a la reelección el 8 % de los alcaldes de los 335 municipios y el 55 % de los gobernadores de los 23 estados.

“En el caso de gobernadores casi un 45 % de renovación, es importante para la reflexión de los equipos de trabajo. El chavismo tiene grandes fortalezas, siempre ha estado presente con el pueblo no importa lo difícil de las circunstancias que hemos vivido en estos años”, recalcó.

Periodista venezolano. Escribo con la esperanza de mover conciencias que promuevan cambios. Activista social y defensor de derechos humanos.