“Queremos que lo vea un médico de confianza”, pide madre de Freddy Guevara
Defensa de Freddy Guevara aún desconoce paradero del dirigente de Voluntad Popular Credit: Iván E. Reyes

Confirmados los primeros acercamientos entre representantes de la oposición mayoritaria y del gobierno de Nicolás Maduro y hecha pública la propuesta del acuerdo de salvación nacional, la nueva fase de negociaciones intenta avanzar en medio de exigencias de lado y lado y a la espera nuevamente de la intervención de mediadores internacionales como Noruega.

En entrevista para el programa Con La Luz, el dirigente de Voluntad Popular, Freddy Guevara, aportó algunas claves de lo que se espera y lo que no se espera en el contexto de esta nueva ronda de conversaciones, así como algunas acciones para lograr resultados.

.- Objetivo. No es un acuerdo de salvación nacional para la supervivencia política sino para buscar, con la ayuda de la comunidad internacional, una solución a la crisis.

.- Descartan uso de la fuerza. Guevara fue enfático en que las opciones de fuerza para un cambio de gobierno en Venezuela no están planteadas. Señala entre otras razones, que la comunidad internacional no está dispuesta a asumir esa vía y que la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Fanb) tampoco se ha pronunciado al respecto.

“Lo que tenemos que buscar son caminos y lo que respaldan todos es el acuerdo de salvación”, dice.

.- Unificación de actores. Guevara alude a un esfuerzo importante para unificar a la mayor cantidad de actores posibles en torno al acuerdo de salvación y concretar conversaciones entre la oposición mayoritaria, el chavismo y la comunidad internacional.

Decisión en unidad 

.- El que patea la mesa. Acusa a la administración de Maduro y a sus voceros de haber pateado la mesa de negociaciones y diálogo cada vez que se han presentado. Advierte que si en esta oportunidad recurre al mismo proceder, será el pueblo venezolano el que pague las consecuencias de la profundización de la crisis. En este sentido, afirma, los esfuerzos son para “destrancar el juego”.

“Si el régimen vuelve a negar un acuerdo el que va a sufrir es el país entero. Pero a ellos le irá peor, la situación no le será favorable en muchos aspectos”, sostiene.

Freddy Guevara: La opción de la fuerza está descartada, el plan ahora es el acuerdo de salvación #ConLaLuz

.- Decisión por tomar. Admite que la no participación en las megaelecciones regionales previstas para este año no es una decisión tomada y que llegado el momento se asumirá en unidad, sea cual sea. Señala que la concurrencia a las urnas dependerá de lo que ocurra en los próximos meses.

Indica que la posición de la oposición mayoritaria con respecto a este Consejo Nacional Electoral,  nombrado por la Asamblea Nacional del 6 de diciembre,  es que “no es equilibrado”, aunque considera que dependerá de las negociaciones.

.- En el exterior. Indica que de concretarse las negociaciones formales con el gobierno de Maduro, el escenario para la instalación de la mesa será fuera del país. Descarta ser uno de los delegados por parte del Gobierno interino.