Guaidó plantea acuerdo nacional entre oposición mayoritaria, gobierno de Maduro y comunidad internacional
Un ´´acuerdo de salvación nacional´´ entre el Gobierno Interino, Asamblea Nacional de 2015, partidos políticos agrupados en la plataforma unitaria y el chavismo, con mediación de la comunidad internacional, plantea Juan Guaidó, como salida a la crisis del país.

Un  “acuerdo de salvación nacional” entre el Gobierno interino, Asamblea Nacional de 2015, partidos políticos agrupados en la plataforma unitaria y el chavismo, con mediación de la comunidad internacional, plantea Juan Guaidó como salida a la crisis del país.

 Dicho acuerdo pasa por lograr elecciones presidenciales, parlamentarias y regionales libres, entrada masiva de ayuda humanitaria y vacunas contra el COVID-19, liberación de todos los presos políticos, el regreso de los exiliados, así como el ofrecimiento de incentivos a la administración de Nicolás Maduro, incluyendo el levantamiento progresivo de sanciones internacionales. Esto último, dijo condicionado al cumplimiento de los compromisos, en el caso de que se adquieran.

Durante un mensaje grabado, difundido a través de las redes sociales, el líder opositor llamó a unificar esfuerzos en torno al acuerdo de salvación nacional con la comunidad internacional. Asimismo que se puedan establecer mecanismos de rendición de cuentas a la administración madurista si sigue evadiendo una salida negociada.

Acotó que incrementar la presión interna dependerá de la unidad y de la movilización de los factores que luchan por recuperar la democracia.

 Hizo hincapié en que  “negociaciones paralelas” con factores que dicen adversar al gobierno pero que solo lo sostienen, no son la solución.

Reiteró que seguir impulsando elecciones fraudulentas no permitirán superar la crisis sino profundizarla. Esto en alusión a los acuerdos entre el gobierno de Nicolás Maduro, un sector de la oposición y sociedad civil,  que dieron pie al nombramiento de un nuevo Consejo Nacional Electoral (CNE), por el Parlamento con mayoría del chavismo, el pasado 4 de mayo. 

 “La dictadura insistirá en crear negociaciones paralelas y parciales para dar supuestas concesiones, dividir a la oposición y bajar la presión internacional como lo ha hecho en el pasado. Buscarán dividir la oposición convocando elecciones regionales y municipales, plantearnos un falso dilema con este impuesto CNE que no reconocemos y que hoy controlan. Ese escenario nos debe encontrar unidos”, pidió.

Respuesta velada

 Llamó a dicho liderazgo a evaluar en unidad en todo el país, cada escenario que plantee el poder político en Miraflores. Aseguró estar convencido de que proteger y rescatar espacios es muy importante,  “pero sin caer en las mentiras del régimen”

 “A todos los liderazgos y actores que durante años han luchado y sacrificado tanto por este país, y que ven en este hito una oportunidad, les digo que cuentan conmigo para luchar por verdaderas condiciones que permitan competir de verdad y al venezolano elegir, no ir a una trampa´´, advirtió.

Alertó que de lo contrario, el gobierno seguirá  “robándose” los comicios y en aquellos espacios donde logre ganar la oposición, continuará nombrándole protectores, como autoridades paralelas a los gobernadores electos como ocurre en la actualidad en Táchira, Nueva Esparta y Anzoátegui. 

 Un día antes, el dirigente de Primero Justicia y exalcalde del municipio Sucre del estado Miranda, Carlos Ocariz, propuso la legitimación de todos los liderazgos locales, regionales y nacionales, por vía de primarias, como paso necesario para fortalecer los cambios en la oposición. Dijo que la gente tiene derecho a expresar por quiénes se siente representada.

 Aspirar el liderazgo es legítimo y democrático. Yo estoy dispuesto a construir y participar en cualquier mecanismo que permita construir la mayor y mejor unidad posible y que legitime nuestra lucha; pero conspirar con la dictadura para legitimarse mutuamente como tiranía y oposición leal a esa tiranía no conduce a la libertad, sí a la sumisión y a la normalización de la peor tragedia que ha vivido nuestro país”, respondió.