Las acusaciones de Estados Unidos contra Hugo “El Pollo” Carvajal se fundamentan en dos procesos que llevan desde 2011 y 2013 una Corte de Nueva York y otra de Florida, respectivamente. En ambas se le señala de cargos de narcotráfico, por lo que enfrentaría penas desde 20 años de cárcel hasta cadena perpetua.
El primero de ellos se remonta al 8 de marzo de 2011, cuando un tribunal federal de Nueva York lo acusó directamente de colaborar para transportar 5,6 toneladas de droga desde el Aeropuerto Internacional de Maiquetía hasta México. La intención final era introducir el cargamento en Estados Unidos. Esto habría ocurrido en el año 2006, cuando era el director de la Dirección General de Inteligencia Militar (DIM).
En su sitio web, bloqueado en Venezuela por Cantv y las operadoras de telefonía privadas, Carvajal dice que estos cargos se sustentan en una acusación en su contra que hizo Walid Makled.
En Florida
En 2013, una corte federal del Distrito Sur de Florida lo acusó de ayudar en las operaciones de narcotráfico, específicamente el cartel del Nortel del Valle, en Colombia, para facilitar sus operaciones en Venezuela. Se basan en confesiones del narcotraficante Wilber Varela, alias Jabón, preso en Estados Unidos.
“El único sustento de esta acusación son confesiones de narcotraficantes convictos en EE.UU. y reciben reducciones de sus condenas si señalan a alguien más. Por supuesto, todos señalaron al objetivo político-militar del momento, quien llevaba más de diez años dirigiendo la inteligencia militar de Chávez”, se defiende el mayor general retirado y quien espera ser extraditado a Estados Unidos, por los cargos de la corte de Nueva York.
Ya en el año 2008, la Oficina de Control de Bienes Extranjeros (Ofac) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos lo había incluido en la llamada Lista Clinton como persona de interés por actividades ilegales.
En 2019, la Corte de Nueva York amplió el tiempo de los delitos que habría cometido. Extendieron el tiempo hasta el año 2019.
“El cargo de conspiración narcoterrorista y el de conspiración de importación de cocaína por los que se le busca en Estados Unidos conllevan una posible sentencia mínima obligatoria de 20 años y una sentencia mínima de 10 años respectivamente, según Audrey Strauss, fiscal del distrito sur de Nueva York”, dijo BBC Mundo, el sitio en español del medio británico.
Para visualizar mejor esta línea de tiempo haga click en este enlace