La ONU recibe a delegación del Gobierno junto al candidato opositor Henri Falcón

POLÍTICA · 13 MARZO, 2018 14:31

Ver más de

Efecto Cocuyo | @efectococuyo


¿Cómo valoras esta información?

QUÉ CHÉVERE
QUÉ INDIGNANTE
QUÉ CHIMBO

La ONU se reunirá este martes, 13 de marzo, con una delegación venezolana formada por la presidenta de la oficialista Asamblea Nacional Constituyente (ANC), Delcy Rodríguez; el ministro de Comunicación, Jorge Rodríguez, y el candidato opositor Henri Falcón.

El grupo será recibido por el responsable de Asuntos Políticos de Naciones Unidas, el estadounidense Jeffrey Feltman, según dijo este martes la organización.

Este lunes, el partido opositor Avanzada Progresista (AP) había anunciado que Falcón iba a viajar a Nueva York para buscar reunirse con el secretario general de la ONU, António Guterres, y discutir sobre una posible misión electoral de la organización para los comicios del 20 de mayo.

Finalmente, Falcón no se verá con Guterres, sino con Feltman, y lo hará acompañado de la presidenta de la ANC y del titular de Comunicación.

La petición de envío de una misión de observación por parte de la ONU es uno de los puntos firmados recientemente por tres de los cinco candidatos a las elecciones presidenciales, entre ellos Falcón y el jefe de Estado, Nicolás Maduro, en el llamado ‘Acuerdo de garantías electorales’.

Maduro ha insistido repetidamente a Guterres para que conforme esa misión de observación electoral, pero la oficina del portugués ha dejado claro varias veces que el asunto no está en sus manos.

Hoy, su portavoz, Stéphane Dujarric, reiteró ese mensaje, recordando que para establecer esa misión se requiere un «mandato» del Consejo de Seguridad o de la Asamblea General.

«Es una cuestión de los Estados miembros poniéndose de acuerdo y votando una resolución para enviar observadores de la ONU», dijo el portavoz durante su conferencia de prensa diaria.

La Asamblea General de Naciones Unidas, mientras tanto, confirmó que su presidente, Miroslav Lajcak, ha recibido una solicitud «verbal» de Venezuela de cara a la observación electoral.

«Nuestra oficina está estudiando los aspectos legales de esta petición», dijo a Efe el portavoz de Lajcak, Brenden Varma.

EFE

POLÍTICA · 13 MARZO, 2018

La ONU recibe a delegación del Gobierno junto al candidato opositor Henri Falcón

Texto por Efecto Cocuyo | @efectococuyo

La ONU se reunirá este martes, 13 de marzo, con una delegación venezolana formada por la presidenta de la oficialista Asamblea Nacional Constituyente (ANC), Delcy Rodríguez; el ministro de Comunicación, Jorge Rodríguez, y el candidato opositor Henri Falcón.

El grupo será recibido por el responsable de Asuntos Políticos de Naciones Unidas, el estadounidense Jeffrey Feltman, según dijo este martes la organización.

Este lunes, el partido opositor Avanzada Progresista (AP) había anunciado que Falcón iba a viajar a Nueva York para buscar reunirse con el secretario general de la ONU, António Guterres, y discutir sobre una posible misión electoral de la organización para los comicios del 20 de mayo.

Finalmente, Falcón no se verá con Guterres, sino con Feltman, y lo hará acompañado de la presidenta de la ANC y del titular de Comunicación.

La petición de envío de una misión de observación por parte de la ONU es uno de los puntos firmados recientemente por tres de los cinco candidatos a las elecciones presidenciales, entre ellos Falcón y el jefe de Estado, Nicolás Maduro, en el llamado ‘Acuerdo de garantías electorales’.

Maduro ha insistido repetidamente a Guterres para que conforme esa misión de observación electoral, pero la oficina del portugués ha dejado claro varias veces que el asunto no está en sus manos.

Hoy, su portavoz, Stéphane Dujarric, reiteró ese mensaje, recordando que para establecer esa misión se requiere un «mandato» del Consejo de Seguridad o de la Asamblea General.

«Es una cuestión de los Estados miembros poniéndose de acuerdo y votando una resolución para enviar observadores de la ONU», dijo el portavoz durante su conferencia de prensa diaria.

La Asamblea General de Naciones Unidas, mientras tanto, confirmó que su presidente, Miroslav Lajcak, ha recibido una solicitud «verbal» de Venezuela de cara a la observación electoral.

«Nuestra oficina está estudiando los aspectos legales de esta petición», dijo a Efe el portavoz de Lajcak, Brenden Varma.

EFE

¿Cómo valoras esta información?

QUÉ CHÉVERE

QUÉ INDIGNANTE

QUÉ CHIMBO