Henrique Capriles, quien ha acabado con uno que particularmente ha circulado entre la noche de este domingo 30 de octubre y la jornada de este lunes 31: la marcha opositora con destino al Palacio de Miraflores se mantiene, aseguró. Con este anuncio, Capriles desechó una posible negociación de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) este domingo, cuando acudió a un encuentro con el Gobierno, teniendo a un representante del Vaticano y varios expresidentes como mediadores. El dirigente político además aseguró que la citación a Nicolás Maduro en la Asamblea Nacional pautada para este martes 1 de noviembre va a realizarse. “La agenda que hemos planteado se mantiene. Cambiará si el Gobierno quiere que cambie… Aquí nadie quiere que la solución sea a plomo”, dijo durante su programa Pregunta Capriles. Sobre el diálogo, el dirigente opositor aún tiene dudas de su efectividad, aunque destacó la presencia del emisario de la Santa Sede y aseguró que el encuentro entre Gobierno y oposición fue posible gracias al nuncio Apostólico de Argentinam, Emil Paul Tscherrig, «En las próximas horas veremos si esto cuajó en algo o no se logró nada», manifestó, y asimismo, recordó que la Organización de Estados Americanos también está expectante del resultado de estos encuentros para que “el país no se vaya a un escenario que no queremos”. «Hoy somos claramente una mayoría que quiere expresarse, no pensemos que solamente hasta el día que llegue el cambio, yo sí lo creo, estoy convencido, veamos el país más allá de Maduro, lo que más queremos no es solo salir del Gobierno y cambiar a una persona que ha sido responsable de la debacle del país, tenemos que ver cómo podemos ponernos a producir y recuperar a Venezuela«, explicó Capriles.]]>
Mediadores de Guaidó se reunieron con cardenal Pietro Parolin en El Vaticano
Paz, justicia, cronograma electoral y economía es la agenda del diálogo
Capriles afirma que el diálogo en Margarita el domingo no va pa’l baile
Detenidos por corrupción en Pdvsa reciben imputación durante noche de este 28 de marzo
Aún falta mucho por investigar en torno a la corrupción en Pdvsa, asegura Mercedes De Freitas #ConLaLuz
Al menos 39 muertos en incendio en centro de detención de migrantes en Ciudad Juárez, en la frontera con EE.UU.
Médicos piden vacunar con urgencia contra la poliomielitis en Venezuela
75 % de las escuelas en Caracas funcionan bajo el horario mosaico, denuncian gremios
Henrique Capriles, quien ha acabado con uno que particularmente ha circulado entre la noche de este domingo 30 de octubre y la jornada de este lunes 31: la marcha opositora con destino al Palacio de Miraflores se mantiene, aseguró. Con este anuncio, Capriles desechó una posible negociación de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) este domingo, cuando acudió a un encuentro con el Gobierno, teniendo a un representante del Vaticano y varios expresidentes como mediadores. El dirigente político además aseguró que la citación a Nicolás Maduro en la Asamblea Nacional pautada para este martes 1 de noviembre va a realizarse. “La agenda que hemos planteado se mantiene. Cambiará si el Gobierno quiere que cambie… Aquí nadie quiere que la solución sea a plomo”, dijo durante su programa Pregunta Capriles. Sobre el diálogo, el dirigente opositor aún tiene dudas de su efectividad, aunque destacó la presencia del emisario de la Santa Sede y aseguró que el encuentro entre Gobierno y oposición fue posible gracias al nuncio Apostólico de Argentinam, Emil Paul Tscherrig, «En las próximas horas veremos si esto cuajó en algo o no se logró nada», manifestó, y asimismo, recordó que la Organización de Estados Americanos también está expectante del resultado de estos encuentros para que “el país no se vaya a un escenario que no queremos”. «Hoy somos claramente una mayoría que quiere expresarse, no pensemos que solamente hasta el día que llegue el cambio, yo sí lo creo, estoy convencido, veamos el país más allá de Maduro, lo que más queremos no es solo salir del Gobierno y cambiar a una persona que ha sido responsable de la debacle del país, tenemos que ver cómo podemos ponernos a producir y recuperar a Venezuela«, explicó Capriles.]]>