Julio Borges denuncia presencia de agentes rusos en bases de Apure

POLÍTICA · 13 FEBRERO, 2022 20:49

Ver más de

Efecto Cocuyo


¿Cómo valoras esta información?

1
QUÉ CHÉVERE
QUÉ INDIGNANTE
QUÉ CHIMBO

El coordinador nacional de Primero Justicia, Julio Borges, denunció la presencia de más de 60 agentes rusos en el estado Apure, desde donde realizan operaciones con la autorización del gobierno de Nicolás Maduro. Pidió a la comunidad internacional elevar para Rusia los costos de su estrecha relación con Miraflores.

De acuerdo con el exrepresentante para las Relaciones Exteriores del líder opositor Juan Guaidó, 15 agentes rusos estarían desplegados en la base magnética del estado Apure, desde donde ejecutan operaciones de detección de señales «para espiar comunicaciones de todo tipo», incluyendo las de instalaciones militares de Colombia, según afirmó. Asimismo señaló que otros 16 operan en una base militar de la entidad llanera.

«Venezuela aparece como el caballo de Troya ruso en América Latina (…); desde hace tiempo Venezuela es la puerta de entrada de Rusia a la región y ya no solo la puerta de entrada, sino el centro de operaciones mediante el cual Rusia despliega una agresiva política de penetración e infiltración hacia América Latina, con el propósito final de promover los intereses del Kremlin», alertó mediante un comunicado de prensa el político, actualmente en el exilio.

Colombia afectada

Borges dijo que Colombia es uno de los países que más sufre la influencia rusa en Venezuela y que incidentes como la detección de aviones de ese país, sobrevolando el espacio aéreo colombiano sin autorización, así lo demuestran.

Rusia dice a Colombia que ayuda militar a Venezuela no se usará en su contra

«Son al menos cuatro incidentes que dan fe de estas maniobras en suelo colombiano: hemos visto que han sido capturados agentes diplomáticos en actividades de espionaje, se han movilizado drones espías de Rusia a la frontera, así como armamento ruso por orden de (Nicolás) Maduro».

El embajador ruso en Bogotá, Nikolay K. Tavdumadze, explicó al gobierno de Iván Duque que se trata de «cooperación militar». entre Venezuela y Rusia y que no será usada contra Colombia. Reveló además que la «asistencia técnica». incluye a Irán. 

El 11 de febrero, el ministro de la Defensa venezolano, Vladimir Padrino López reportó el desmantelamiento de actividades ilegales (incautación de drogas, erradicación de cultivos y de campamentos, así como la baja de guerrilleros) de grupos guerrilleros provenientes de Colombia en Apure. También admitió que han penetrado otros estados de Venezuela. Nada aludió a la cooperación militar con Rusia e Irán. 

El funcionario responsabilizó al gobierno Colombiano de la situación, por no enfrentar en su territorio a los grupos irregulares y aseguró que la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Fanb) permanecería en Apure para retomar el control.

 

 

 

 

POLÍTICA · 13 FEBRERO, 2022

Julio Borges denuncia presencia de agentes rusos en bases de Apure

Texto por Efecto Cocuyo

El coordinador nacional de Primero Justicia, Julio Borges, denunció la presencia de más de 60 agentes rusos en el estado Apure, desde donde realizan operaciones con la autorización del gobierno de Nicolás Maduro. Pidió a la comunidad internacional elevar para Rusia los costos de su estrecha relación con Miraflores.

De acuerdo con el exrepresentante para las Relaciones Exteriores del líder opositor Juan Guaidó, 15 agentes rusos estarían desplegados en la base magnética del estado Apure, desde donde ejecutan operaciones de detección de señales «para espiar comunicaciones de todo tipo», incluyendo las de instalaciones militares de Colombia, según afirmó. Asimismo señaló que otros 16 operan en una base militar de la entidad llanera.

«Venezuela aparece como el caballo de Troya ruso en América Latina (…); desde hace tiempo Venezuela es la puerta de entrada de Rusia a la región y ya no solo la puerta de entrada, sino el centro de operaciones mediante el cual Rusia despliega una agresiva política de penetración e infiltración hacia América Latina, con el propósito final de promover los intereses del Kremlin», alertó mediante un comunicado de prensa el político, actualmente en el exilio.

Colombia afectada

Borges dijo que Colombia es uno de los países que más sufre la influencia rusa en Venezuela y que incidentes como la detección de aviones de ese país, sobrevolando el espacio aéreo colombiano sin autorización, así lo demuestran.

Rusia dice a Colombia que ayuda militar a Venezuela no se usará en su contra

«Son al menos cuatro incidentes que dan fe de estas maniobras en suelo colombiano: hemos visto que han sido capturados agentes diplomáticos en actividades de espionaje, se han movilizado drones espías de Rusia a la frontera, así como armamento ruso por orden de (Nicolás) Maduro».

El embajador ruso en Bogotá, Nikolay K. Tavdumadze, explicó al gobierno de Iván Duque que se trata de «cooperación militar». entre Venezuela y Rusia y que no será usada contra Colombia. Reveló además que la «asistencia técnica». incluye a Irán. 

El 11 de febrero, el ministro de la Defensa venezolano, Vladimir Padrino López reportó el desmantelamiento de actividades ilegales (incautación de drogas, erradicación de cultivos y de campamentos, así como la baja de guerrilleros) de grupos guerrilleros provenientes de Colombia en Apure. También admitió que han penetrado otros estados de Venezuela. Nada aludió a la cooperación militar con Rusia e Irán. 

El funcionario responsabilizó al gobierno Colombiano de la situación, por no enfrentar en su territorio a los grupos irregulares y aseguró que la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Fanb) permanecería en Apure para retomar el control.

 

 

 

 

¿Cómo valoras esta información?

1

QUÉ CHÉVERE

QUÉ INDIGNANTE

QUÉ CHIMBO