El ministro de Comunicación e Información, Jorge Rodríguez, aclaró que no se ha acabado la cuarentena en el país y se mantendrá el monitoreo permanente y la prohibición de aglomeraciones, manteniendo igualmente cerrados los centros comerciales, cines y los estadios deportivos, así como todos los establecimientos que permitan la presencia de muchas personas.
En una alocución por el canal del estado VTV , Rodríguez explicó el alcance de las medidas de flexibilización ya anunciadas por el gobernante Nicolás Maduro, con las que se pretende pasar a otro nivel dentro del esquema de confinamiento que se mantiene en el país desde el 16 de marzo, cuando se dieron a conocer los primeros casos de COVID-19.
«No se ha acabado la cuarentena, por el contrario, pasamos a una siguiente etapa donde debemos ser mucho más cuidadosos para que no se nos vaya de las manos este proceso de flexibilización», dijo Rodríguez al anunciar la realización de 10 millones de pruebas, las cuales se harán diariamente en todo el país, tanto las rápidas como las PCR.
El ministro de Maduro aclaró que a pesar de la flexibilización que inicia este lunes, 1 de junio, están igualmente restringidos los desplazamientos entre los estados y territorios.
«Así controlamos que no vayamos a tener traslados de un estado para otros», dijo, al resaltar que se puede solicitar salvoconducto para hacerlo.
También reiteró la situación en los municipios fronterizos, donde se mantendrá la cuarentena, así como en las zonas donde hay brotes activos. Enumeró Zulia, Táchira, Apure, Bolívar, Amazonas y Delta Amacuro. Además, los municipios donde hay brotes activos como Maracaibo, San Francisco, Mara, Semprún y Guajira, en la entidad zuliana.
En el caso del estado Nueva Esparta, anunció el levantamiento del toque de queda aunque la continuación de la cuarentena radical, hasta controlar el brote de esta región.
Método 5×10 entra en vigencia
El método del 5×10 que comenzará a regir desde este lunes, basado en estudios previos en otros países de Europa y Asia según explicó Rodríguez, plantea cinco día de flexibilización por 10 días de cuarentena, lo cual permitirá evaluar el avance y la implementación de nuevos esquemas.
En este sentido, los empleados públicos no se acogerán a las nuevas medidas, por lo que se mantendrán en cuarentena, exceptuando los que están en funciones para mantener activo el aparato del estado.
Tampoco los estudiantes se reincorporarán a las clases presenciales en «ningún sector de la educación», mientras que para el sector turismo elaboran un plan para su fomento a nivel interno.
Jorge Rodríguez ratificó los sectores que desde este lunes entran dentro de las nuevas disposiciones de flexibilización, destacando que en esta ocasión se mantendrán cerrados los restaurantes, bares (solo delivery), gimnasios y parques y solo se permitirá actividades deportivas individuales, pero las de equipo todavía estarán restringidas.
También reiteró los sector y horarios permitidos dentro del nuevo esquema de flexibilización, recordando la necesidad de mantener las medidas sanitarias. Estos horarios permitirán mantener entre el 33% y el 35 % de las personas en sus actividades naturales, para mantener el nivel suficiente de distanciamiento y evitar los rebrotes, según dijo.
Por otra parte, recordó que se mantiene la cuarentena en adultos mayores y en persona con enfermedades crónicas. Tomar estas precauciones son «para que este virus no se pueda reactivar».
COVID-19 en Venezuela: una fallecida y 64 nuevos casos en últimas 24 horas
Número de posibles casos de COVID-19 en Corea del Norte son más de dos millones
COVID-19 en Venezuela: una muerte más y 30 nuevos contagios este #18May
Presos del Cicpc El Hatillo se cosen las bocas para reclamar traslados
Despliegan plan de rescate para zonas del Zulia afectadas por lluvias