En un mes han sido investigadas tres funcionarias de la Gobernación de Amazonas. A la lista se suma la reciente impugnación de la diputada Nirma Guarulla que el Tribunal Supremo de Justicia admitió este jueves 29 de diciembre.
Arrestos, allanamientos e impugnaciones se produjeron luego de que el jefe del Comando de Campaña Bolívar – Chávez, Jorge Rodríguez, solicitara al Consejo Nacional Electoral y al Ministerio Público investigar la supuesta compra de votos en el estado, por lo que el gobernador Liborio Guarulla aseguró que se trata de una “persecución política”.
La madrugada de este martes, funcionarios del Sebin allanaron la casa de la administradora de la Gobernación, Mary Cruz Meléndez. Tumbaron la puerta y se llevaron objetos personales, según Guarulla.
También allanaron la vivienda de Victoria Frachi y de su abogado Humberto Urbina.
“Mary vive prácticamente frente a la sede del Sebin, si tienen algo que investigar la pueden citar. Pero decidieron no hacerlo y llegaron en la madrugada, le tumbaron la puerta, y allanaron su casa frente a sus hijos pequeños”, contó vía telefónica el gobernador.
Después de un par de horas fue liberada pasadas las 12 del mediodía. Una situación similar ocurrió con Victoria Franchi.
En libertad administradora de la Gobernación de Amazonas a quien el Sebin allanó casa al igual que a Victoria Franchi y Abg H. Urbina….
— Liborio Guarulla (@LiborioGuarulla) December 29, 2015
El 17 de diciembre, Jorge Rodríguez presentó un audio en el que se vinculaba a Franchi –de quien se dijo era la secretaria del gobierno regional- con la supuesta compra de votos por parte de la oposición. Acto seguido fue detenida y posteriormente liberada por falta de pruebas.
“Victoria Franchi es una trabajadora contratada de la gobernación, no es secretaria como se quiso hacer creer. Ella fue detenida, le hicieron tortura psicológica y como no había evidencia la dejaron en libertad condicional con régimen de presentación cada 15 días”, explicó Guarulla.
Aseguró que María Alejandra Rodríguez, jefa de compras de la gobernación, recibe amenazas constantemente.
Este martes, el TSJ admitió la impugnación de la diputada reelecta Nirma Guarulla en el circuito 1 de Amazonas. Su contrincante por el Psuv, Pedro Luis Cabello, introdujo un recurso con solicitud de medida cautelar de suspensión de efectos en contra de los resultados electorales obtenidos. Entre los dos hay una diferencia de 2.260 votos.
Chúo Torrealba: Hay amplias posibilidades de un retorno a la política #ConLaLuz
Estas son las 13 fallas del sistema de salud que reconoce Nicolás Maduro
La meta de Biden es lograr una transición a través de elecciones en Venezuela
Caracas llega a 25.000 casos de coronavirus y 102 fallecidos #26Ene
COVID-19 en Venezuela: 1.159 personas han fallecido en 317 días de pandemia
Trabajadores de Azul Positivo vuelven a calabozos de Dgcim en Zulia