El excandidato presidencial Henrique Capriles reconoció que “le ha sorprendido de manera positiva” el liderazgo que asumió el presidente (E) de Venezuela y presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, y se puso a la orden del dirigente de Voluntad Popular (VP) para apoyarlo “sin mezquindad”.
“Guaidó y la Asamblea Nacional son los protagonistas de esta hora. ¿Qué nos toca a nosotros?, acompañarlos, sin mezquindad ni egoísmos. Hay gente que es envidiosa. Yo no soy envidioso”, respondió a la periodista Shirley Varnagy este lunes 11 de febrero.
“Yo celebro y aplaudo lo que está pasando ahorita. Aquí no hay categoría de opositores. La política es así. Estás arriba, luego abajo y después subes otra vez. ¿Qué le diría a Juan?, que no pierda la racionalidad. Esperanza con inteligencia. Hay gente que le gusta hacer comparaciones y estamos en momentos diferentes”, manifestó.
Capriles señaló que lo peor que puede hacer la oposición es iniciar una competencia interna por la candidatura presidencial.
“Lo peor que nosotros podemos hacer es que esta coyuntura la convirtamos en una competencia interna. No hay que perder el tiempo en el debate sí yo seré candidato presidencial o no”, comentó el ex gobernador del estado Miranda.
A diferencia del dirigente de Primero Justicia, la coordinadora de Vente Venezuela, María Corina, ha manifestado en entrevistas recientes que se contará como candidata a la presidencia de la República.
En entrevista a Efecto Cocuyo Machado indicó que no quiere ser líder de la transición, pero sí la primera presidenta de Venezuela:
Machado: No he dicho que quiero ser líder de la transición, pero sí la primera presidenta #ConLaLuz
El exgobernador reiteró el llamado a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Fanb) a respetar la Constitución. “Lo único que se les pide es que hagan respetar la Constitución. La convocatoria para mañana es para hablarle a los jóvenes, a la institución de la Fuerza Armada, para que no se pongan del lado de quienes son responsables de la crisis humanitaria”, afirmó.
Este martes 12 de febrero –Día de la Juventud- la oposición se movilizará nuevamente en las calles de Caracas para exigir el ingreso de la ayuda humanitaria que ha llegado al centro de acopio instalado en la ciudad de Cúcuta, Colombia.
Conozca los cinco puntos de partida de la marcha del #12F convocada por Guaidó
Foto: el-carabobeno.com