Guaidó afirma que "no hay condiciones" para participar en comicios de noviembre
Guaidó afirma que "no hay condiciones" para participar en comicios de noviembre

El líder de la plataforma unitaria de la oposición y presidente de la Comisión Delegada Legislativa de la Asamblea Nacional (AN) de 2015, Juan Guaidó, afirmó este miércoles que “no hay condiciones” no presenta condiciones ni garantías para llevar a cabo las elecciones regionales del próximo 21 de noviembre.

En declaraciones que recogió su Centro Nacional de Comunicación dijo que “hoy no hay condiciones para llamar elección al evento convocado por la dictadura para el 21 de noviembre”.

El próximo mes de agosto, según el cronograma del Consejo Nacional Electoral (CNE) son las postulaciones de las candidatos y candidatos a las gobernaciones, alcaldías, diputados regionales y concejos municipales.

Pese a esto, para Guaidó no existen garantías. Así le respondió a la periodista Idania Chirinos en una entrevista para el medio colombiano NTN24.

“Participar solamente no le da condiciones de elección a ese evento del 21 de noviembre. Vivimos en dictadura, y no porque den algunas concesiones van a dejar de ser dictadura”, insistió.

Su posición contrasta con dirigentes regionales y municipales que han manifestado su posición de participar, entre los que están de Primero Justicia, Acción Democrática e incluso del propio partido de Guaidó como Daniel Ceballos en el estado Táchira, quien se medirá en primarias a la actual gobernadora de esa entidad, Laidy Gómez.

Elecciones presidenciales con acuerdo de salvación

En la entrevista que concedió, el opositor recalcó que la solución para Venezuela es el acuerdo de salvación nacional que propuso el pasado 11 de mayo, en el que pide negociar con el chavismo siempre y cuando se cumplan varias condiciones como la convocatoria a elecciones presidenciales y parlamentarias.

De su proposición reiteró que es “un acuerdo es el que puede dar condiciones y garantías para la celebración de una elección presidencial libre”.

A pesar de que el chavismo y el mandatario Nicolás Maduro aceptaron dialogar, en las últimas semanas las condiciones que plantean las dos partes parecen irreconciliables, aunque el líder chavista aseguró que su gobierno está listo para ir a dialogar con la oposición en México a partir de agosto.

Periodista venezolano. Escribo con la esperanza de mover conciencias que promuevan cambios. Activista social y defensor de derechos humanos.