Guaidó: La plataforma unitaria no es suficiente hay que buscar alianzas

POLÍTICA · 17 FEBRERO, 2022 12:29

Ver más de

Efecto Cocuyo


¿Cómo valoras esta información?

2
QUÉ CHÉVERE
QUÉ INDIGNANTE
1
QUÉ CHIMBO

Como parte de la agenda para dar a conocer la propuesta Salvemos Venezuela y buscar alianzas entre todos los sectores del país, el líder opositor Juan Guaidó, se reunió con líderes sindicales de Guayana a quienes les pidió organizarse para reactivar las protestas por un salario justo y el rescate de las industrias básicas.

«Salvemos Guayana, no solamente hay que salvar a Venezuela. Aquí hay una propuesta concreta, una herramienta. Hay que abrir los brazos, la Plataforma Unitaria (de partidos) no es suficiente, hay que buscar alianzas y articulación. Los trabajadores de Guayana han tenido claridad política, llegó el momento de unir las piezas», expresó Guaidó durante el encuentro.

«Los trabajadores deben estar involucrados»

El presidente de la Comisión Delegada Legislativa subrayó que concretar la unidad es pieza fundamental para lograr el cambio político en el país con la estrategia Salvemos Venezuela, puesto que aseguró que ningún sector por sí solo tiene la capacidad para lograr el objetivo.

Entre los sindicalistas estuvieron presentes Rubén González, de Sintraferrominera y coordinador intersindical de Guayana y Luis Alfonso y Ángel Bolívar, trabajadores de Sidor, entre otros. Expresaron su respaldo al movimiento Salvemos Venezuela, liderado por Guaidó, el cual plantea principalmente reactivar la movilización popular, reorganizar a la oposición y consolidar la unidad. así como presionar por elecciones presidenciales y parlamentarias libres.

También los acompañó el dirigente de la Causa R y exgobernador de Bolívar, Andrés Velásquez, quien destacó que Salvemos Venezuela «es un movimiento de movimientos», unidad, organización y lucha «con el propósito deponer la dictadura del país»

«No hay forma de recuperar este país si los trabajares no están involucrados», dijo Velásquez.

Construir confianza

Rubén González de Sintraferrominera señaló la necesidad construir la confianza en los ciudadanos con una política responsable. Advirtió también que el movimiento sindical de Guayana siempre ha estado comprometido con elecciones presidenciales transparentes en el país.

Tanto Alfonso como Bolívar, trabajadores de Sidor, enfatizaron que lucha por Venezuela también es para lograr un mejor salario para todos los trabajadores del país y rescatar los beneficios laborales.

«Llegó el momento de unir las piezas, tenemos las piezas, tenemos las herramientas, tenemos las capacidades porque las hemos construido, el reconocimiento internacional, la fortaleza. Vamos por los beneficios generales para los trabajadores», prometió Guaidó.

El presidente del Gobierno interino aseguró que una vez logrado un cambio en el país, una de las prioridades será revisar el mejor modelo par levantar la industria y a las empresas básicas.

Para este sábado 19 de febrero, el líder opositor llama a actividades de calle en cada municipio del país, aún no se conocen los detalles.

 

 

 

 

 

 

POLÍTICA · 17 FEBRERO, 2022

Guaidó: La plataforma unitaria no es suficiente hay que buscar alianzas

Texto por Efecto Cocuyo

Como parte de la agenda para dar a conocer la propuesta Salvemos Venezuela y buscar alianzas entre todos los sectores del país, el líder opositor Juan Guaidó, se reunió con líderes sindicales de Guayana a quienes les pidió organizarse para reactivar las protestas por un salario justo y el rescate de las industrias básicas.

«Salvemos Guayana, no solamente hay que salvar a Venezuela. Aquí hay una propuesta concreta, una herramienta. Hay que abrir los brazos, la Plataforma Unitaria (de partidos) no es suficiente, hay que buscar alianzas y articulación. Los trabajadores de Guayana han tenido claridad política, llegó el momento de unir las piezas», expresó Guaidó durante el encuentro.

«Los trabajadores deben estar involucrados»

El presidente de la Comisión Delegada Legislativa subrayó que concretar la unidad es pieza fundamental para lograr el cambio político en el país con la estrategia Salvemos Venezuela, puesto que aseguró que ningún sector por sí solo tiene la capacidad para lograr el objetivo.

Entre los sindicalistas estuvieron presentes Rubén González, de Sintraferrominera y coordinador intersindical de Guayana y Luis Alfonso y Ángel Bolívar, trabajadores de Sidor, entre otros. Expresaron su respaldo al movimiento Salvemos Venezuela, liderado por Guaidó, el cual plantea principalmente reactivar la movilización popular, reorganizar a la oposición y consolidar la unidad. así como presionar por elecciones presidenciales y parlamentarias libres.

También los acompañó el dirigente de la Causa R y exgobernador de Bolívar, Andrés Velásquez, quien destacó que Salvemos Venezuela «es un movimiento de movimientos», unidad, organización y lucha «con el propósito deponer la dictadura del país»

«No hay forma de recuperar este país si los trabajares no están involucrados», dijo Velásquez.

Construir confianza

Rubén González de Sintraferrominera señaló la necesidad construir la confianza en los ciudadanos con una política responsable. Advirtió también que el movimiento sindical de Guayana siempre ha estado comprometido con elecciones presidenciales transparentes en el país.

Tanto Alfonso como Bolívar, trabajadores de Sidor, enfatizaron que lucha por Venezuela también es para lograr un mejor salario para todos los trabajadores del país y rescatar los beneficios laborales.

«Llegó el momento de unir las piezas, tenemos las piezas, tenemos las herramientas, tenemos las capacidades porque las hemos construido, el reconocimiento internacional, la fortaleza. Vamos por los beneficios generales para los trabajadores», prometió Guaidó.

El presidente del Gobierno interino aseguró que una vez logrado un cambio en el país, una de las prioridades será revisar el mejor modelo par levantar la industria y a las empresas básicas.

Para este sábado 19 de febrero, el líder opositor llama a actividades de calle en cada municipio del país, aún no se conocen los detalles.

 

 

 

 

 

 

¿Cómo valoras esta información?

2

QUÉ CHÉVERE

QUÉ INDIGNANTE

1

QUÉ CHIMBO