No hay contacto. El presidente de la Asamblea Nacional y del gobierno interino, Juan Guaidó, reiteró que no hay acercamientos ni públicos ni privados con el régimen de Nicolás Maduro para una negociación política.
Insistió en que la única vía para una salida democrática es la instalación del Gobierno de Emergencia Nacional, respaldado por Estados Unidos y resaltó que el proyecto de transición no es una propuesta unilateral del gobierno de Donald Trump, porque fue planteada por la presidencia interina hace seis meses.
“No hay ningún tipo de negociación o mediación con el régimen. Rechazamos que se usen mecanismos dilatorios para prolongar la crisis, hay protestas por alimentos, hoy fue asesinada una persona en Bolívar por falta de alimentos”, denunció el líder opositor.
De esta forma, Guaidó desmiente nuevamente informaciones de la agencia Reuters que aludieron a “conversaciones secretas”, entre representantes del chavismo y la oposición.
Durante una entrevista con el grupo de expertos en asuntos internacionales, Atlantic Council, Guaidó indicó que en el Gobierno de Emergencia Nacional se incluirán a todos los sectores que garanticen gobernabilidad al país. Reiteró su disposición a hacerse a un lado para facilitar los acuerdos.
“Se busca ganar la confianza del mundo, de países que ha visto su seguridad amenazada por el terrorismo, tráfico ilegal de oro, financiamiento a grupos guerrilleros, nadie le va a prestar dinero a un gobierno dirigido por un narcotraficante”, expresó en el foro online.
Funciones del Gobierno de Emergencia
Guaidó explicó que entre las funciones del Gobierno de Emergencia Nacional está la atención a la emergencia humanitaria en cuanto a alimentación, medicinas, energía. Luego reinstitucionalizar el país con nuevos poderes del Estado, principalmente la renovación del Consejo Nacional Electoral que conduzca a celebrar elecciones libres en el corto plazo.
“No habrá solución a la emergencia con Maduro en el poder”, advirtió.
Pero destacó que mientras sucede el cese de la usurpación y ante la pandemia, su gestión coordina la entrega de ayuda directa al gremio de enfermeras y ancianatos, entre otras instituciones. Precisó que se han donado kits de prevención contra el COVID-19 que incluye insumos como gel antibacterial, mascarillas, alcohol, entre otros productos.
“Gracias a gobiernos aliados hemos podido ayudar a los venezolanos. Gracias al gobierno del presidente (Iván) Duque atendimos a 35.000 venezolanos refugiados en Colombia“, subrayó.
También se refirió a la recuperación de fondos de la República en el exterior. Recientemente fueron rescatados, apuntó, 20 millones de dólares de cuentas en el extranjero entregados a organismos multilaterales para enfrentar la pandemia en Venezuela. Además el pago previsto de 100 dólares por tres meses al personal de salud.
Desestima cifras oficiales de COVID-19
En el encuentro por la aplicación Zoom, Guaidó desestimó las cifras oficiales de casos de COVID-19 en Venezuela. Hasta este martes 22 de abril se reportaron 298 casos confirmados con 10 fallecimientos por complicaciones asociadas al virus.
El líder opositor aseguró que la cantidad de pruebas que se hacen en Venezuela diariamente (unas 100 de PCR en el Instituto Nacional de Higiene) para confirmar los casos es la más baja de América Latina. Denunció que aparte de la opacidad, el régimen madurista persigue y detiene a médicos (17 hasta ahora) y periodistas por informar sobre la pandemia.
“Debemos desestimar estos números y prepararnos para un incremento en la pandemia, el sistema de salud pública solo cuenta con 80 respiradores, 300 si se suman los privados, para una población de casi 30 millones”.
Describió que además su gestión colabora con un sistema de teleconsulta médica utilizado hasta la fecha por 30 mil venezolanos, pese al saboteo del régimen. También han llevado a hacerse pruebas de detección del COVID-19 a más de 400 venezolanos.