Guaidó tilda de "farsa" y "trampa" elecciones parlamentarias del #6Dic
Guaidó tilda de "farsa" y "trampa" elecciones parlamentarias del #6Dic

El presidente de la Asamblea Nacional (AN) y del Gobierno interino, Juan Guaidó, anuncia este domingo 23 de agosto la conformación de un equipo que apoyará la articulación de las propuestas para diseñar la hoja de ruta que conduzca al cambio político en Venezuela que ya comenzaron a recibir. Lo conforman figuras como el padre José Virtuoso y  el embajador ante la Organización de Estados Americanos (OEA), Gustavo Tarre Briceño.

Virtuoso, quien es rector de la Universidad Católica Andrés Bello (Ucab) coordinará los planteamientos de la sociedad civil organizada y el abogado constitucionalista, Gerardo Blyde, articulará el trabajo con los partidos políticos, liderazgos y otros movimientos democráticos.

La abogada y escritora Thays Peñalver, trabajará con los intelectuales y las academias de Venezuela, mientras que Tarre Briceño, acompañado de Oscar López y el comisionado para migrantes y refugiados venezolanos ante la OEA, David Smolansky, articularán con las organizaciones de la diáspora y dirigentes en el exilio.

“También le he pedido a la junta directiva de la Asamblea Nacional y el jefe de fracción, Carlos Prosperi,  apoyar en la articulación con las demás autoridades legítimas e instituciones. Avanzamos de cara a la presentación de la ruta unitaria y seguiremos informando en los próximos días”, indica Guaidó a través de su cuenta en Twitter.

Los designados deberán presentar un cronograma de encuentros y de trabajo. Mencionó que las conversaciones deben abordar aspectos como el desconocimiento del fraude electoral, la convocatoria  a todo el país para fortalecer la presión interna además de la internacional, así como evaluar mecanismos de movilización nacional en medio de la pandemia.

El 19 de agosto Guaidó anunció al país que sometería a consulta nacional con amplios sectores una propuesta de hoja de ruta para lograr una transición política en Venezuela. Llamó a diferentes líderes políticos y la sociedad civil a participar y presentar sus planteamientos para que ese camino al cambio político sea consensuado.

Unidad

Previamente, durante una transmisión en su cuenta de Periscope, el líder opositor enfatizó que la unidad de las fuerzas democráticas no es un fin en sí mismo, pero sí una variable fundamental  para enfrentar al régimen de Nicolás Maduro, al que acusa de tener fuertes vínculos con el narcotráfico y grupos terroristas.

“Hemos recibido propuestas de todos los liderazgos, hemos leído las propuestas de María Corina (Machado), Henrique (Capriles), se trata de incorporar propuestas en una sola dirección de una transición, ejercer la mayoría, el único requisito es que todos estemos claros que no se trata de imponer una sola visión sino construir y darle fortaleza de una ruta que permita una transición, el cese de la usurpación y elecciones libres”, expresa.

Insiste en que la actual crisis y sus soluciones no dependen solo de los partidos políticos sino que pasa por la participación de amplios sectores de la vida nacional. En ese sentido asegura que la propuesta de construir la hoja de ruta ha tenido cabida y los planteamientos han llegado en gran cantidad. Pide a organizaciones, movimientos y demás instituciones que por alguna razón no han sido llamados a incorporarse de todas maneras.

“No es hora de repartir culpas sino de asumir responsabilidades”, subraya.