Un llamado a los voluntarios. El presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó, anunció este domingo, 10 de febrero, el lanzamiento de un plataforma para registrar a todas las personas que quieren ser voluntarias y participar en el ingreso de la ayuda humanitaria al país.
“Son muchas las llamadas que hemos recibido, muchas las personas que dentro y fuera de Venezuela quieren participar y ayudar”, dijo Guaidó desde la iglesia Nuestra Señora de Guadalupe, en Las Mercedes, donde se realizó un “rosario mundial por Venezuela”.
“Ya tenemos miles de personas registradas en el gran voluntariado para que ingrese la ayuda humanitaria“, añadió tras invitar a la ciudadanía a registrarse en el sitio web www.voluntariosxvenezuela.com para participar.
Recordó que actualmente la ayuda se encuentra en la fase de acopio con un despliegue en la ciudad colombiana de Cúcuta. El pasado viernes, 8 de febrero, llegaron nueve vehículos de carga con insumos, medicinas y alimentos a los galpones instalados en las adyacencias al puente Tienditas, en la frontera con Colombia, donde se prevé que ingrese la asistencia humanitaria.
El también presidente de la Asamblea Nacional no ofreció detalles sobre la fecha exacta en la que se espera que la ayuda ingrese. Sin embargo, afirmó que estará informando sobre el avance del primer envío “en los próximos días”.
Insistió que alrededor de 300 mil venezolanos están en riesgo de morir y mencionó el caso de los niños fallecidos en Anzoátegui por el brote de cuadro diarreico que se registra en la entidad desde el pasado mes de enero.
Guaidó reiteró su mensaje a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana y pidió a los militares permitir el ingreso de la ayuda al país. “Gánense nuevamente el respeto de la población”, instó a los uniformados, “depende de ustedes no seguir haciendo el ridículo”.
También manifestó que el Gobierno de Holanda está interesado en aportar su ayuda en materia humanitaria y anunció que el este lunes 11 de febrero, revelarán los otros centros de acopio que estarán en el Caribe y en una ciudad brasileña.
El presidente (e) invitó a la población a participar en la convocatoria del próximo martes, 12 de febrero, para exigir entre el primer envío de medicamentos y alimentos. Adelantó que la marcha partirá desde cinco puntos distintos en la ciudad capital y tendrá como punto de llegada una locación sugerida por el Movimiento Estudiantil.
“Los puntos de salida se anunciarán a las 8:00 pm de hoy (domingo 10 de febrero)”, dijo.
Denunció también que su familia fue víctima de la persecución de los cuerpos de seguridad del Estado nuevamente, luego de que uniformados visitaran la casa de la abuela de su esposa, Fabiana Rosales, en Tovar (estado Mérida). “Es la bisabuela de Miranda, una señora de 83 años. No crean que van a intimidar a una abuela”, afirmó.
Lea también:
Médicos Unidos de Táchira exigen desde Cúcuta que se permita el ingreso de la ayuda humanitaria