El opositor Juan Guaidó respondió al mandatario Nicolás Maduro, quien pidió aplicar una “justicia severa” contra el dirigente de Voluntad Popular por promover sanciones económicascontra su administración.
Maduro aseveró, en una entrevista concedida al periodista Ernesto Villegas, que no va a haber impunidad en el proceso de negociación que se lleva a cabo en México y que sueña con el día que los opositores, entre ellos Juan Guaidó, “paguen ante la justicia venezolana”.
“Recuerda que tú eres el que está señalado en la Corte Penal Internacional (CPI). Ni te atreves a salir a la calle a escuchar a la gente”, respondió el presidente de la Comisión Delegada Legislativa de la Asamblea Nacional de 2015.
El fiscal de la CPI, Karim Khan, evalúa si hay fundamentos suficientes para abrir una investigación formal contra Maduro y altos funcionarios de su gobierno por la supuesta comisión de crímenes de lesa humanidad.
El opositor, reconocido por una parte de la comunidad internacional como presidente interino de Venezuela, expresó que sueña con el día en que Venezuela sea libre y democrática, “por eso estamos en la calle luchando y buscando un acuerdo en México”, publicó en su cuenta de Twitter.
Ambas delegaciones que se encuentran participando en la ronda de negociación en México anunciaron la posibilidad de llegar a acuerdos tempranos o parciales en materia humanitaria este sábado 4 de septiembre.
No obstante, el chavismo prioriza en sus exigencias el levantamiento de las sanciones en su contra.
Maduro reveló que en sus enviados pusieron sobre la mesa de negociación dos documentos, el primero para solicitar que dejen sin efecto las medidas coercitivas y la devolución de los activos congelados en el exterior y el segundo documento en el que le piden a México emitir un pronunciamiento en defensa de la Guayana Esequiba de Venezuela.
Gobiernos como Estados Unidos y el Reino Unido mantienen bloqueados activos pertenecientes a Venezuela porque no reconocen la legitimidad de Maduro luego de que se calificaran las presidenciales de 2018 como un «fraude».
Para la oposición la observación electoral de la Unión Europea y la habilitación de dirigentes opositores, que aspiran participar en las elecciones regionales y municipales así como la liberación de presos políticos son clave.
Delegación de EEUU se va sin lograr liberación de estadounidenses presos en Venezuela
«Venezuela no está preparada para enfrentar consecuencias de tormentas», advierten expertos
Alemania: hallan vivo en una alcantarilla al niño que llevaba ocho días desaparecido en Oldenburg
Odevida ante muerte de Virgilio Trujillo: en ocho años han asesinado a 32 líderes indígenas y ambientales
Delcy Rodríguez informa aumento de casos de COVID-19 y llama a la vacunación de refuerzo