El opositor Juan Guaidó, reconocido por una parte de la comunidad internacional como presidente interino de Venezuela, respondió a las amenazas de cárcel en su contra.
Este domingo 23 de enero, el gobernante Nicolás Maduro afirmó que a Guaidó le espera la cárcel de Tocorón, luego de llamarlo “títere ladrón”, en una alocución desde el Palacio de Miraflores.
El dirigente opositor le recordó a Maduro que es él el que está señalado por presuntos crímenes de lesa humanidad en la Corte Penal Internacional (CPI) y ratificó la necesidad de reanudar el proceso de negociación en un video que difundió en sus redes sociales.
“Eres minoría y secuestras el poder, por eso cobardemente mataste la posibilidad de firmas en 2016 y ahora evades la elección presidencial. Me amenazas encerrado en un palacio que usurpas. A pesar de eso, y no esperando buena fe de tu parte, ratifico la necesidad de una solución, de contar con garantías, los famosos puentes necesarios. Tienes fecha de vencimiento, incluso en tu lógica, es momento de un acuerdo integral”, dijo.
Las elecciones presidenciales corresponden constitucionalmente en 2024; sin embargo, la oposición y una parte de la comunidad internacional desconocen la elección de 2018 en la que Maduro fue reelecto por considerarlas fraudulentas. Por esta razón, uno de los puntos de la agenda de negociación es el adelanto de estos comicios.
Guaidó señaló que las amenazas en su contra probablemente fueron ordenadas desde Cuba o Rusia y anunció la convocatoria de protestas de calle: “Nosotros estaremos con la gente en la calle, donde hace tiempo te da miedo estar, y estaremos ejerciendo mayoría de manera pacífica”.
El mismo domingo 23 de enero, un grupo de diputados de la Asamblea Nacional de mayoría chavista acudió al Ministerio Público a introducir una solicitud para que se acelere la “aplicación de justicia” sobre el líder opositor.
El fiscal, designado por la Asamblea Nacional Constituyente, Tarek William Saab, afirmó que adelanta investigaciones “que arrojan cientos de detenidos y con órdenes de aprehensión” sobre este caso.
#HOY recibimos documento en la sede del @MinpublicoVE de diputados de la @Asamblea_Ven sobre la comisión d actos d #conspiración lesivos al #patrimonio nacional: Cumplimos con informarles adelanto de #investigaciones que arrojan cientos d #detenidos y con ordenes de #aprehensión pic.twitter.com/Ilg0LgbROa
— Tarek William Saab (@TarekWiliamSaab) January 23, 2022
La mesa de negociación, que se instaló en México, se mantiene suspendida luego de que la delegación oficialista abandonara las conversaciones en rechazo a la extradición del empresario Álex Saab a Estados Unidos. Aunque opositores como Freddy Guevara y Gerardo Blyde opinan que este mecanismo se va a reanudar, desde el oficialismo siguen condicionando la continuidad del proceso a la liberación de Saab.
Gobierno de transición y nuevo TSJ, los puntos que trancan la negociación
Venezuela se sumaría a otros seis países que tienen legislación contra las ONG en la región
Control Ciudadano: Proyecto de ley de cooperación internacional amenaza vida de integrantes de ONG
Maduro dice que ofertarán entre 5% a 10 % de acciones de empresas públicas
La epidemia empeora en Corea de Norte con 296.000 casos más y confinamientos
Colegio de Médicos del Zulia expresa preocupación por especializaciones de Min-Salud que no cumplen requisitos
Temporada de huracanes «tendrá una actividad superior al promedio anual», dice primer boletín de EEUU
Rinden homenaje a Marcelo Pecci, el implacable fiscal apasionado por el fútbol y la aviación
MP detiene e imputa a Francisco Saltrón por el delito de femicidio contra Arianna Jocxybel