Continúan las reacciones. El presidente del Comité de Relaciones Exteriores del Senado de Estados Unidos, Bob Corker, se pronunció sobre la muerte del concejal de Primero Justicia, Fernando Albán Salazar, quien en horas de la tarde de este lunes, 8 de octubre, cayó del piso 10 de la sede del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin).
“Hoy en Venezuela, Fernando Albán, un joven líder de oposición, murió bajo custodia del Gobierno“, escribió el político estadounidense en su cuenta de Twitter @SenBobCorker. “Esto es inquietante y el Gobierno tiene la responsabilidad de garantizar que todos comprendan cómo pudo haber sucedido”, agregó.
El senador Bob Corker está de visita en Caracas donde se reunió, este lunes, con organizaciones de la sociedad civil primero y después con representantes de la oosición para escuchar testimonios sobre la crisis que atraviesa el país y las propuestas para superarla. En el encuentro, Corker aclaró que no vino a promover ningún diálogo entre el Gobierno de Nicolás Maduro y sus adversarios políticos.
Today in Venezuela, Fernando Albán, a young opposition leader, died while in the government’s custody. This is disturbing and the government has a responsibility to ensure all understand how that could have happened.
— Senator Bob Corker (@SenBobCorker) October 9, 2018
La noche de este lunes, 8 de octubre, el cuerpo de Albán fue trasladado desde la Morgue de Bello Monte hasta el Cementerio del Este, donde se realizarán los actos fúnebres. Los resultados de la autopsia podrán ser conocidos por la familia el martes 9 de octubre luego de que sea tramitada el acta de defunción.
Corker sostuvo un encuentro este domingo 7 de octubre con miembros del Gobierno de Maduro. Además del presidente de la República estuvieron la vicepresidenta Delcy Rodríguez; la primera dama Cilia Flores; el gobernador de Carabobo Rafael Lacava, entre otros altos representantes del Ejecutivo.
Este lunes después del mediodía asistió a un encuentro con los miembros del llamado Grupo de Boston, en el que participan parlamentarios y representantes gubernamentales. Esta fue una de las razones por la que los partidos Voluntad Popular, Primero Justicia y La Causa R, desistieron de participar en esas reuniones.
Lea también:
Senador Corker escucha a la oposición y el oficialismo, pero no tiene intención de promover diálogo