La administración de Nicolás Maduro modificó este viernes, 5 de junio, el plan de flexibilización de la cuarentena en Venezuela y estableció un nuevo sistema “7+7”: siete días de flexibilización y siete días de confinamiento. Además reportó 58 nuevos casos de coronavirus, con lo cual el número de contagios sube a 2.145 desde el 13 de marzo.
La recién anunciada fórmula de cinco días de flexibilización por 10 días de cuarentena ahora será de siete días de trabajo para los diez sectores económicos priorizados y siete días de “cuarentena muy rigurosa”, informó la vicepresidenta Delcy Rodríguez en una transmisión por el canal estatal VTV.
“Quiere decir que el día sábado, mañana, y el domingo, pasado mañana, también serán laborables para estos 10 sectores que hemos mencionado”, expresó.
El pasado sábado 30 de mayo, Venezuela había anunciado la flexibilización para agencias bancarias, consultorios médicos y odontológicos, construcción, ferreterías, peluquerías, industria textil y de calzado, materia prima agroindustrial y química, talleres y ventas de autopartes, servicios personalizados (como plomería) y transporte público.
Este 5 de junio, Rodríguez no dio más detalles. Solo agregó que se estudiará la incorporación de otros sectores económicos “siempre bajo la premisa de que Venezuela mantiene la cuarentena”. Permanecerán exceptuados del nuevo plan de flexibilización los municipios bajo toque de queda y los que forman parte del cordón sanitario de la frontera.
Sobre el reporte de casos diarios, siete son de transmisión comunitaria: uno del estado Aragua, cinco de Mérida y uno de Miranda. Además, 51 casos son “importados”, de los cuales tres son contactos internacionales. 26 son mujeres y 32 son hombres.

Distribución de casos
El primer caso de transmisión comunitaria es un hombre de 34 años del estado Aragua, de Turmero (municipio Santiago Mariño). Es abogado, trabajador de una empresa de transporte.
Los casos del estado Mérida son: un niño de un año del municipio Tovar, hermano de una niña que dio positivo; un niño de 3 años del municipio Sucre y una niña de 8 meses. Un joven de 19 años del municipio Miranda, trabajador del transporte de hortalizas, y un hombre de 47 años del municipio Miranda, comerciante que viajó a Barinas, completan los casos de la entidad andina.
El último caso de transmisión comunitaria es un trabajador de 33 años de los Valles del Tuy, estado Miranda. No tiene antecedentes de viaje.
De los venezolanos que regresaron al país, 39 llegaron desde Colombia: 23 por Táchira y 16 por Apure. Otros siete llegaron de Ecuador a través de Táchira y dos retornaron de Perú, también por Táchira. Los tres casos de contacto internacional están en la comunidad pemona del estado Bolívar.
Según Delcy Rodríguez, 55.048 connacionales han vuelto al país. Añadió que Venezuela ha realizado 1.009.524 pruebas diagnósticas e indicó que este sábado y este domingo (6 y 7 de junio) seguirá vigente el esquema de flexibilización para los adultos mayores, niños, niñas y adolescentes por franja horaria.
