El equipo del opositor Freddy Guevara, de cuya detención ha transcurrido una semana, denunció este lunes que el exparlamentario no ha podido tener contacto con sus abogados o sus parientes.
«A una semana del secuestro de Freddy Guevara, la dictadura de Maduro sigue violando sus derechos. Ni la familia ni sus abogados lo han podido ver ni tener contacto. Freddy Guevara es inocente y debe ser liberado al igual que todos los presos políticos», publicó su equipo en la cuenta de Twitter del ex primer vicepresidente de la Asamblea Nacional de 2015.
La Fiscalía, que confirmó hace una semana que el exparlamentario fue detenido por funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin), señaló a Guevara de estar relacionado con «grupos extremistas y paramilitares asociados al Gobierno colombiano«.
A Guevara que, según la Fiscalía, «ha tenido una pública trayectoria en la participación de hechos de violencia en el pasado», le serán imputados «delitos de terrorismo, atentado contra el orden constitucional, concierto para delinquir y traición a la patria».
Por su parte, el abogado de Guevara, Juan González, calificó el arresto como «una detención con fines políticos» que considera «completamente absurda».
También presentó «un recurso de apelación» contra la medida de prisión preventiva adoptada por el juez que lleva el caso pues considera que «carece de fundamento».
Tras la primera vista del caso, González confirmó que le fueron imputados tres delitos: «financiamiento al terrorismo, asociación para delinquir y traición a la patria».
El presidente del Parlamento de mayoría chavista, Jorge Rodríguez, señaló la semana pasada que varios miembros del partido Voluntad Popular, entre ellos, Guevara, Emilio Graterón, Gilber Caro o su líder, Leopoldo López, conversaron a través de WhatsApp para preparar los tiroteos entre bandas criminales y policías que paralizaron parte del suroeste de Caracas entre el 7 y el 9 de julio.
Casos de corrupción en Pdvsa: desde el Plan Bolívar 2000 hasta renuncia de El Aissami
AN de 2020 allana inmunidad parlamentaria a Hugbel Roa para que enfrente juicio por corrupción
Ministro de la Defensa reconoce que militares están implicados en hechos de corrupción
Transparencia Venezuela exige información sobre los acusados por casos de corrupción
Alto Comisionado para DDHH alerta sobre nuevas muertes en operativos de seguridad en Venezuela
Desfalco a la nación por corrupción ronda los 550 mil millones de dólares, según oposición
Casos de corrupción en Pdvsa: desde el Plan Bolívar 2000 hasta renuncia de El Aissami
AN de 2020 allana inmunidad parlamentaria a Hugbel Roa para que enfrente juicio por corrupción
El equipo del opositor Freddy Guevara, de cuya detención ha transcurrido una semana, denunció este lunes que el exparlamentario no ha podido tener contacto con sus abogados o sus parientes.
«A una semana del secuestro de Freddy Guevara, la dictadura de Maduro sigue violando sus derechos. Ni la familia ni sus abogados lo han podido ver ni tener contacto. Freddy Guevara es inocente y debe ser liberado al igual que todos los presos políticos», publicó su equipo en la cuenta de Twitter del ex primer vicepresidente de la Asamblea Nacional de 2015.
La Fiscalía, que confirmó hace una semana que el exparlamentario fue detenido por funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin), señaló a Guevara de estar relacionado con «grupos extremistas y paramilitares asociados al Gobierno colombiano«.
A Guevara que, según la Fiscalía, «ha tenido una pública trayectoria en la participación de hechos de violencia en el pasado», le serán imputados «delitos de terrorismo, atentado contra el orden constitucional, concierto para delinquir y traición a la patria».
Por su parte, el abogado de Guevara, Juan González, calificó el arresto como «una detención con fines políticos» que considera «completamente absurda».
También presentó «un recurso de apelación» contra la medida de prisión preventiva adoptada por el juez que lleva el caso pues considera que «carece de fundamento».
Tras la primera vista del caso, González confirmó que le fueron imputados tres delitos: «financiamiento al terrorismo, asociación para delinquir y traición a la patria».
El presidente del Parlamento de mayoría chavista, Jorge Rodríguez, señaló la semana pasada que varios miembros del partido Voluntad Popular, entre ellos, Guevara, Emilio Graterón, Gilber Caro o su líder, Leopoldo López, conversaron a través de WhatsApp para preparar los tiroteos entre bandas criminales y policías que paralizaron parte del suroeste de Caracas entre el 7 y el 9 de julio.